Más de 11.000 estudiantes chaqueños beneficiados con los Vouchers Educativos en 2025

Resistencia, Chaco, 31 de agosto de 2025 – El Programa de Vouchers Educativos, impulsado por el gobierno nacional, ha beneficiado a 11.481 estudiantes de la provincia del Chaco en los niveles Inicial, Primario y Secundario durante el ciclo lectivo 2025. Este programa, creado mediante la Resolución 61/2024 del Ministerio de Capital Humano, otorga asistencia económica a familias con hijos en escuelas privadas de gestión pública con al menos un 75% de aporte estatal, cubriendo hasta el 50% de las cuotas escolares. Según el informe presentado por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ante la Cámara de Diputados de la Nación, esta iniciativa busca garantizar la permanencia educativa y facilitar el acceso a materiales, uniformes y otros gastos esenciales.
Distribución de los beneficiarios en Chaco
Según los datos oficiales:
- Nivel Inicial: 1.384 estudiantes reciben un voucher mensual de $18.849.
- Nivel Primario: 5.894 estudiantes reciben $20.000 por alumno al mes.
- Nivel Secundario: 4.203 estudiantes reciben también $20.000 mensuales por alumno.
A nivel nacional, el programa beneficia a 461.276 estudiantes de los tres niveles educativos, con un presupuesto total de $88.360 millones para 2025.
Suspensión de validaciones mensuales
A través de la Resolución 1327/2025, publicada el viernes 29 de agosto en el Boletín Oficial, el Ministerio de Capital Humano suspendió la aplicación del Artículo 14 del Reglamento General del Programa, que exigía validaciones mensuales por parte de las instituciones educativas para confirmar la asistencia de los beneficiarios. Esta medida, tomada por la Secretaría de Educación, busca evitar interrupciones en las trayectorias educativas durante el cierre del ciclo lectivo 2025, asegurando que las familias con ingresos inferiores a siete salarios mínimos, vitales y móviles puedan mantener a sus hijos en las escuelas sin trabas administrativas.
Impacto del programa
El Programa de Vouchers Educativos se ha consolidado como una herramienta clave para la inclusión educativa, especialmente para familias de menores recursos. En Chaco, los 11.481 beneficiarios representan un apoyo significativo para la continuidad escolar en un contexto de desafíos económicos. La suspensión de las validaciones mensuales refleja un esfuerzo por priorizar la estabilidad educativa, eliminando barreras burocráticas que podrían afectar a los estudiantes en la recta final del año escolar.
Contexto nacional
A nivel país, el programa abarca a más de 460.000 estudiantes, con un enfoque en escuelas privadas con alto aporte estatal, garantizando que las familias puedan sostener los costos asociados a la educación. La iniciativa, enmarcada en las políticas del gobierno de Javier Milei, busca optimizar recursos y promover la equidad en el acceso a la educación, aunque ha generado debates sobre su alcance y sostenibilidad a largo plazo, especialmente en un contexto de ajuste fiscal.
Fuentes: Resolución 1327/2025 (Boletín Oficial), Informe del jefe de Gabinete Guillermo Francos, Ministerio de Capital Humano.