Fracasa el “operativo piedrazos”: cierre de campaña deslucido para Milei

El intento del gobierno de Javier Milei por proyectar un cierre de campaña con tono de confrontación terminó en un papelón en Moreno, provincia de Buenos Aires. La convocatoria, que buscaba mostrar violencia y victimización frente a la opinión pública, se transformó en un acto con poca asistencia, excesiva seguridad y sin incidentes graves, salvo la agresión a un periodista.

Un acto sin convocatoria

El presidente se trasladó al club Villa Ángela, un predio al aire libre que no estaba preparado para un evento de estas características. Los militantes llegaban en micros y recibían gorras y remeras violetas distribuidas por referentes locales. Sin embargo, grandes espacios vacíos evidenciaron la baja convocatoria, y varios simpatizantes abandonaron el lugar antes de que terminara el discurso.

Seguridad extrema

El operativo incluyó Policía Federal, Bonaerense, Gendarmería, Casa Militar y seguridad privada, además de cacheos, detectores de metales y francotiradores sobre combis a los costados del escenario. Un helicóptero sobrevolaba el predio mientras los vecinos observaban el despliegue, algunos bromeando:

“Hay más canas que libertarios”.

El discurso de Milei

El mandatario tuvo que abordar el escándalo de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad, defendiendo a su hermana, y admitió que según las encuestas podría haber un “empate técnico” en las elecciones del domingo. La intención de proyectar un acto enérgico se diluyó ante la realidad: poca gente y un predio improvisado.

Posterior a Moreno

Tras el cierre, Milei viajó a Los Ángeles para mantener reuniones con empresarios. El día anterior suspendió un viaje a Las Vegas, donde planeaba asistir a un espectáculo de su expareja, Fátima Flórez, considerando que sería excesivo en medio de la campaña.

El llamado “operativo piedrazos”, pensado como un acto simbólico para reforzar su imagen de confrontación, terminó mostrando descoordinación, poca convocatoria y un cierre sin brillo, justo en la antesala de las legislativas.