La Corte Suprema condena al Estado Nacional y a Jujuy por daño ambiental

La Corte Suprema de Justicia de la Nación responsabilizó al Estado Nacional y a la provincia de Jujuy por la contaminación en el Parque Nacional Calilegua, y ordenó detener la explotación petrolera en el yacimiento Caimancito.

El tribunal dispuso un plan de remediación ambiental que deberá finalizar el 31 de diciembre de 2030, rechazando la propuesta provincial que extendía los trabajos hasta 2049. Entre los daños probados se incluye la contaminación del arroyo Yuto, derivada del colapso del pozo Ca.e3 en 1997.

De los 34 pozos de Caimancito, 12 siguen activos y el resto debía haber sido abandonado en 2006. La Corte advirtió que continuar con la explotación es manifiestamente ilegal y subrayó la vulnerabilidad del ecosistema de las Yungas, hogar del yaguareté y la taruca.

El fallo, firmado por Rosatti, Rosenkrantz y Lorenzetti, enfatizó que la protección ambiental debe prevalecer en beneficio de las futuras generaciones, en línea con la Ley de Parques Nacionales 22.351.