Victoria judicial en Formosa: La Justicia obliga a la ANDIS a restablecer las pensiones por discapacidad suspendidas

FORMOSA, 5 de septiembre de 2025 — La Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia le dio un contundente revés a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y confirmó la medida cautelar que exige el cese inmediato de la suspensión de pensiones no contributivas por invalidez en Formosa. La decisión, firmada por las juezas Rocío Alcalá y Patricia García, ratifica que el Estado no puede retener fondos vitales para personas en situación de vulnerabilidad, y deja en evidencia la desprotección que enfrentan miles de beneficiarios en la provincia.

📜 ¿Qué pasó?

Todo comenzó el 19 de agosto de 2025, cuando el Juzgado Federal de Formosa N° 2 —a cargo de la jueza María Belén López Mace— ordenó a la ANDIS y al Estado Nacional liberar en 24 horas los fondos retenidos y restablecer el pago de las pensiones. La medida surgió tras una presentación del Defensor del Pueblo de Formosa, José Leonardo Gialluca, quien denunció que la suspensión de los pagos afectaba directamente la subsistencia y dignidad de las personas con discapacidad.

La ANDIS apeló, argumentando que la suspensión respondía a controles para verificar el cumplimiento de requisitos y que la decisión judicial violaba el derecho de defensa y la división de poderes. Pero la Cámara Federal no le creyó.

⚖️ Los argumentos de la Justicia: «El Estado no puede jugar con la vida de la gente»

En su fallo, las juezas Alcalá y García fueron claras:

  • Las pensiones son de carácter alimentario: Cubren necesidades básicas como alimentación, medicamentos y gastos esenciales.
  • El daño de no pagarlas es irreparable: La demora en el restablecimiento configura un perjuicio grave e irreversible para los beneficiarios.
  • La ANDIS no presentó pruebas sólidas: Sus argumentos se limitaron a una «mera discrepancia» con el criterio de primera instancia, sin fundamentos concretos.

«En casos que involucran derechos sociales fundamentales, el Estado debe garantizar una justicia rápida y efectiva», recordó la Cámara, citando jurisprudencia de la Corte Suprema y estándares internacionales de derechos humanos.

⚠️ La denuncia de incumplimiento y el riesgo de sanciones

A fines de agosto, la Defensoría del Pueblo de Formosa alertó que la ANDIS seguía sin acatar la medida cautelar y pidió al Juzgado Federal N° 2 que aplique multas diarias por cada día de retraso, e incluso que se corra vista al Ministerio Público Fiscal por presunta desobediencia a la autoridad.

🔍 ¿Qué viene ahora?

  • La ANDIS debe restablecer de inmediato los pagos retenidos.
  • Si persiste el incumplimiento, el organismo podría enfrentar sanciones judiciales.
  • El fallo sienta un precedente clave: los derechos de las personas con discapacidad no pueden ser vulnerados por trámites burocráticos.

💬 ¿Qué opinas? ¿Es justo que el Estado retenga pensiones que garantizan la subsistencia de personas en situación de vulnerabilidad? ¿Crees que la ANDIS debería ser sancionada por incumplir una orden judicial? Dejanos tu comentario. 👇