Universitarios convocan a una marcha tras el veto de Milei a la ley de financiamiento

Tras el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario, aprobado previamente por el Congreso, distintas federaciones estudiantiles, gremios docentes y fuerzas políticas de oposición convocaron a una Marcha Federal que se realizará el día en que la Cámara de Diputados trate de revertir la decisión de Javier Milei.

La Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA) sostuvo que “si hay veto, hay marcha” e invitó a estudiantes, docentes, investigadores y no docentes a sumarse al reclamo frente al Congreso. Por su parte, la Conadu Histórica difundió un plan de lucha que incluye jornadas de visibilización, paro nacional docente y no docente, y la Marcha Federal el día de la sesión parlamentaria.

Diversos legisladores opositores coincidieron en criticar el veto. El senador Mariano Recalde afirmó que impulsarán el rechazo al veto, mientras que Martín Lousteau cuestionó la discrecionalidad de la medida. Diputados como Julia Strada, Maximiliano Ferraro, Christian “Chipi” Castillo, Florencio Randazzo, Pablo Juliano y Marcela Coli advirtieron sobre el impacto negativo de la decisión en la educación pública y la igualdad de oportunidades.

El espacio Argentina Humana, liderado por Juan Grabois, también manifestó su respaldo a la movilización, prometiendo llenar las calles para reclamar la vigilancia de los derechos educativos.

El veto a la ley generó un amplio rechazo social y político, con un llamado unánime a defender la educación pública tanto en las calles como en el Congreso.