Milei veta la Ley de Emergencia Pediátrica tras rechazar el financiamiento universitario

El presidente Javier Milei firmó el veto total a la Ley de Emergencia Pediátrica, que hubiera destinado más fondos al Hospital Garrahan y mejorado condiciones salariales de su personal. La medida se suma al veto previo a la Ley de Financiamiento Universitario, formalizado a través del Decreto 647/2025, y se espera que pronto se oficialice también el rechazo a la Ley de reparto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) a las provincias.
La emergencia pediátrica buscaba garantizar recursos para mejorar la atención en salud infantil, en medio de reclamos históricos del sector. Por su parte, la Ley de Financiamiento Universitario contemplaba:
Garantizar el sostenimiento del financiamiento de la educación superior pública.
Partidas presupuestarias para ingreso, permanencia y terminalidad estudiantil.
Mejora de condiciones laborales de docentes y no docentes.
Ampliación de la oferta educativa, fortalecimiento de investigación y extensión universitaria.
Actualización de gastos universitarios según la inflación acumulada (IPC).
El Gobierno fundamentó los vetos en la necesidad de mantener control sobre el gasto público y evitar lo que considera interferencias en las facultades del Poder Ejecutivo, generando un nuevo conflicto con sectores educativos y de salud que reclaman mayores recursos.