ATE anuncia Paro Nacional de Salud y movilización al Congreso contra los vetos de Milei

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) convocó a un Paro Nacional de Salud para el miércoles 17 de septiembre, acompañado de una movilización al Congreso de la Nación. La medida busca rechazar los vetos presidenciales de Javier Milei a la Ley de Emergencia Sanitaria Pediátrica y a la Ley de Financiamiento Universitario.

🚨 ATE rechaza el ajuste en Salud y Educación

El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, expresó:

“No se puede ajustar sobre la Salud y la Educación. Recortes de esta naturaleza configuran un accionar criminal. Avanzamos hacia una Argentina en la que sólo los que tengan plata se podrán curar y estudiar, y los que no, morirán”.

Además, advirtió que el Gobierno demuestra un autoritarismo creciente y llamó al Congreso a rechazar los vetos presidenciales.

🏥 ¿Qué incluía la Ley de Emergencia Sanitaria Pediátrica?

La norma vetada por Milei contemplaba:

  • Recomposición salarial para trabajadores de la salud.
  • Exención del Impuesto a las Ganancias en guardias y horas extras.
  • Aumento de partidas para hospitales pediátricos como el Garrahan.
  • Refuerzo en residencias y formación profesional.

📉 Según ATE, desde diciembre las partidas destinadas a hospitales públicos se redujeron entre un 30% y un 40%, mientras crecieron las asignaciones para inteligencia y seguridad.

🎓 Ley de Financiamiento Universitario: qué se perdió con el veto

La iniciativa parlamentaria también vetada garantizaba:

  • Presupuesto universitario actualizado por inflación acumulada.
  • Incrementos bimestrales automáticos según el IPC.
  • Recomposición salarial docente vinculada a la inflación.

Para ATE y otras organizaciones, la decisión agrava la crisis de las universidades públicas, afectando su funcionamiento y el acceso a la educación superior.

📣 Paro Nacional de Salud: fecha y detalles

  • Día: miércoles 17 de septiembre.
  • Alcance: en todo el país.
  • Servicios disponibles: solo guardias mínimas en hospitales y centros de salud.
  • Movilización: concentración frente al Congreso de la Nación en CABA.
  • Acciones en provincias: cada seccional definirá sus puntos de protesta.

Además, ATE realizará una conferencia de prensa el lunes 15 a las 15 hs en el Congreso, para dar más detalles.