Zimmermann y FECHACO analizan la modificación del Régimen Penal Tributario

El senador nacional por el Chaco, Víctor Zimmermann, se reunió con autoridades de la Federación Económica del Chaco (FECHACO) para analizar el proyecto de ley que propone la modificación de la Ley Penal Tributaria N° 27.430, el cual será tratado esta semana en Comisiones del Senado.

El proyecto, que ya obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados, introduce un cambio clave: sustituye los montos fijos en pesos por un mecanismo dinámico, tomando como referencia el Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) para determinar los delitos tributarios.

🔹 Objetivo de la reforma

Según Zimmermann, la iniciativa busca corregir la distorsión que provoca la inflación en los umbrales que tipifican los delitos tributarios y evitar la sobrecarga judicial con causas menores que afectan a las PyMEs.

🔹 Debates y consideraciones

Durante el encuentro, el senador destacó que la reforma debe analizarse con detenimiento por su impacto fiscal y económico, ya que la ley penal afecta tributos nacionales, provinciales y municipales.

Zimmermann señaló que es necesario discutir el mecanismo de ajuste, dado que el SMVM está sujeto a decisiones políticas y negociaciones salariales. Por ello, propuso considerar otros indicadores, como el índice de precios al consumidor (IPC), para garantizar una actualización más estable.

🔹 Hacia una reforma tributaria estructural

El legislador remarcó que esta modificación debe enmarcarse dentro de reformas estructurales pendientes en la política tributaria argentina, que no se limiten solo a actualizaciones, sino que busquen un cambio integral que favorezca la producción, el empleo y las instituciones de la República.

Para ello, Zimmermann propuso abrir el debate a consejos profesionales de ciencias económicas y a organizaciones especializadas, con el objetivo de encontrar la norma más adecuada para el país.