UNNE se suma a la Marcha Federal Universitaria: «El presupuesto no alcanza, los salarios perdieron un 40%»

17 de septiembre de 2025 — Corrientes y Resistencia, Argentina

Un grito unificado por la educación pública

La Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) se sumará este miércoles a la Tercera Marcha Federal Universitaria, en rechazo al veto del presidente Javier Milei a la ley de Financiamiento Universitario. Las movilizaciones se realizarán simultáneamente en Corrientes y Resistencia, con el objetivo de defender el presupuesto de las universidades públicas y denunciar la pérdida del poder adquisitivo de docentes y no docentes.

¿Por qué marchan?

El rector de la UNNE, Omar Larroza, explicó que el presupuesto anunciado para 2026 —4,8 billones de pesos— es insuficiente:

  • «Parece mucho dinero, pero es solo un 26% más que el presupuesto prorrogado de 2024», cuando la inflación ya supera el 33%.
  • «Los salarios perdieron un 40% desde 2022 y nunca lo recuperamos», denunció Larroza, quien agregó que los bonos de $25.000 para las categorías más bajas no alcanzan para compensar la inflación.

Detalles de las marchas

  • Corrientes:
    • Punto de encuentro: Intersección de San Luis y Carlos Pellegrini (Parque Camba Cuá).
    • Recorrido: Por la calle 25 de Mayo hasta el Rectorado de la UNNE.
    • Hora: 17:00.
  • Resistencia:
    • Punto de encuentro: Plaza Belgrano (frente a la UTN).
    • Recorrido: Por Av. Rivadavia, Vélez Sarsfield y Av. Las Heras hasta el Campus de la UNNE.
    • Hora: 17:00.

Un reclamo con «armonía, pero firmeza»

Larroza destacó que la protesta será pacífica y organizada, pero con un mensaje claro: «El ajuste al sistema universitario es paulatino y afecta directamente a la masa salarial». Tras las marchas, se leerá un documento unificado que reflejará la posición de las universidades y la realidad del sector.

El trasfondo: un presupuesto que no acompaña

El proyecto de Presupuesto 2026 presentado por Milei no contempla un aumento real para las universidades, sino una proyección inflada que, en la práctica, significa un recorte. «No hay paritarias, no hay empalme salarial, y los bonos son insuficientes», advirtió el rector.

¿Sos parte de la comunidad universitaria? ¿Cómo afecta esta situación a tu realidad? Dejanos tu testimonio en los comentarios.

#UNNE #MarchaFederalUniversitaria #EducaciónPública #Presupuesto2026 #DerechoALaEducación