Susto en Cuyo: temblor de 4.4 grados sacudió Mendoza y se sintió en San Juan

19 de septiembre de 2025 — Mendoza, Argentina

Un sismo que alertó a la región

Un temblor de 4.4 grados en la escala de Richter sacudió este jueves a las 15:03 la provincia de Mendoza, con epicentro en la zona de alta montaña del departamento de Las Heras, cerca de la Curva de Guido en la ruta internacional hacia Chile. Según el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres), el movimiento tuvo una profundidad de 130 kilómetros, lo que generalmente atenúa su impacto en superficie, aunque en esta ocasión se percibió con claridad en el Gran Mendoza y en algunas localidades de San Juan.

Detalles del sismo

  • Magnitud: 4.4 grados.
  • Epicentro: A 46 km al oeste de la Ciudad de Mendoza, 16 km al noroeste de Potrerillos y 168 km al suroeste de San Juan.
  • Características: Fue descrito como corto pero intenso, lo que generó preocupación entre los habitantes.

Una zona de alta sismicidad

Mendoza y San Juan son provincias con historia de actividad sísmica, debido a su ubicación cerca de la Cordillera de los Andes y la interacción de las placas tectónicas. Aunque los temblores son frecuentes, cada evento reactiva el recuerdo de tragedias pasadas, como el terremoto de San Juan en 1944 o el de Caucete en 1977.

Reacciones en redes sociales

Minutos después del temblor, usuarios de redes sociales compartieron sus experiencias:

  • En el Gran Mendoza y el Valle de Uco, muchos reportaron haber sentido el movimiento con claridad.
  • En San Juan, algunos vecinos también lo percibieron, aunque con menor intensidad.

¿Qué hacer ante un sismo?

Aunque este temblor no generó daños, es importante recordar las medidas de prevención:

  • Mantener la calma y buscar un lugar seguro.
  • Alejarte de ventanas, objetos colgantes y estructuras inestables.
  • Tener un kit de emergencia con agua, alimentos no perecederos y documentos importantes.
  • Seguir las indicaciones de las autoridades locales.

Un recordatorio de la naturaleza impredecible

Este sismo vuelve a poner en evidencia la necesidad de estar preparados en zonas de alta sismicidad. Aunque Mendoza y San Juan están acostumbradas a estos fenómenos, cada temblor es un llamado a reforzar la prevención y conocer los protocolos de seguridad.

¿Vivís en Mendoza o San Juan? ¿Sentiste el temblor? Contanos tu experiencia.

#Mendoza #SanJuan #Sismo #Temblor #Inpres #PrevenciónSísmica