Alerta sanitaria en EE.UU.: Detectan gripe aviar H5N1 en ganado lechero de Nebraska

19 de septiembre de 2025 — Mundo
¿Qué pasó?
El Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) confirmó la presencia de influenza aviar altamente patógena (H5N1), genotipo B3.13, en un rebaño lechero de Nebraska. Este es el primer caso en ganado bovino en ese estado, aunque desde marzo de 2024 ya se habían reportado infecciones en vacas lecheras en 17 estados del país{«query»: «gripe aviar H5N1 Nebraska ganado lechero USDA 2025», «start_date»: «2025-09-18», «end_date»: «2025-09-19»}
🚨 Alerta sanitaria en EE.UU.: Detectan gripe aviar H5N1 en ganado lechero de Nebraska, pero aseguran que no hay riesgo para los consumidores
¿Qué pasó?
El Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) confirmó la detección de influenza aviar altamente patógena (H5N1), genotipo B3.13, en un rebaño lechero de Nebraska. Este es el primer caso registrado en ganado bovino en ese estado, aunque desde marzo de 2024 ya se habían reportado infecciones en vacas lecheras en 17 estados del país. El virus fue identificado mediante un rastreo en muestras de leche, como parte de un programa de vigilancia federal implementado en 2024tiempopopular.com.ar+1.
¿Por qué es importante?
- Origen y propagación: La cepa B3.13 pertenece al clado 2.3.4.4b del H5N1, y su detección en Nebraska se suma a los más de 1,080 casos en ganado lechero reportados en 18 estados desde 2024. Las autoridades sanitarias trabajan para evitar una mayor propagación, especialmente ante la temporada de migración otoñal de aves, que podría aumentar el riesgo de transmisióntiempopopular.com.ar+1.
- Medidas de control: El USDA y el Departamento de Agricultura de Nebraska reforzaron las medidas de bioseguridad en granjas y realizan pruebas epidemiológicas para entender mejor el alcance del brote. Hasta ahora, los casos se mantienen confinados y no se ha reportado transmisión a humanostiempopopular.com.ar.
¿Hay riesgo para la salud pública?
- Seguridad alimentaria: La FDA confirmó que la pasteurización inactiva el virus H5N1, por lo que los productos lácteos pasteurizados son seguros para el consumo. No hay evidencia de que el suministro de leche comercial esté en riesgotiempopopular.com.ar+1.
- Riesgo para humanos: Los CDC señalaron que el riesgo para el público en general es bajo, aunque advirtieron que personas con exposición ocupacional o recreativa a aves o mamíferos infectados deben tomar precauciones. Hasta la fecha, no se han reportado casos graves en humanos vinculados a este brotetiempopopular.com.ar.
Contexto: ¿Qué variantes circulan?
Desde 2024, se han identificado dos genotipos principales del H5N1 en ganado lechero:
- B3.13: La variante más extendida, detectada en la mayoría de los rebaños afectados.
- D1.1: Una cepa más reciente, detectada por primera vez en Nevada en febrero de 2025, que mostró signos de adaptación a mamíferos, incluyendo humanos. Sin embargo, en Nebraska se confirmó la presencia de B3.13, no de D1.1infobae.com+2.
¿Qué dicen las autoridades?
- USDA: «No existe preocupación de que esta circunstancia represente un riesgo para la salud de los consumidores ni afecte la seguridad del suministro de leche comercial».
- CDC: «El riesgo para el público es bajo, pero es crucial que los trabajadores agrícolas y veterinarios usen equipo de protección y reporten cualquier síntoma».
¿Qué sigue?
Las autoridades continúan monitoreando la situación y piden a los productores reforzar las medidas de bioseguridad para evitar nuevos contagios. Mientras tanto, se descarta cualquier impacto en la disponibilidad de lácteos para los consumidores.
#GripeAviar #H5N1 #SaludPública #EEUU
¿Tenés dudas sobre cómo afecta este brote a la producción de alimentos? ¿O querés saber más sobre las medidas de prevención? Dejanos tu comentario.