«Espero que haya un movimiento de timón para encarrilar el país»: Juan Carlos Polini analiza el rechazo a los vetos de Milei y la crisis económica

19 de septiembre de 2025 — Política Nacional

Un día histórico en el Congreso

El diputado nacional Juan Carlos Polini (Radicalismo, bloque Democracia para Siempre) analizó en diálogo con CIUDAD TV la sesión del miércoles en la Cámara de Diputados, donde la oposición logró revertir los vetos del presidente Javier Milei a dos proyectos clave: la emergencia pediátrica para el Hospital Garrahan y la ley de financiamiento universitario. «No se pide más dinero para las universidades, sino que se cumpla el presupuesto del 2022», aclaró Polini, subrayando que el reclamo no es por fondos adicionales, sino por el incumplimiento de lo ya aprobado.

Los detalles de la votación

  • Dos tercios necesarios: La oposición logró los votos para rechazar los vetos, con el apoyo de 25 diputados que, aunque cercanos a La Libertad Avanza o aliados de Patricia Bullrich, esta vez cambiaron su postura. «Muchos que no habían apoyado antes, en esta ocasión sí lo hicieron», destacó Polini.
  • Presión del oficialismo: El diputado reveló que horas antes de la sesión, el presidente de la Cámara, Martín Menem, propuso al bloque opositor desembolsar la diferencia presupuestaria para evitar el tratamiento. «Un criterio ilógico a esta altura», criticó Polini, quien consideró que la maniobra buscaba evitar el debate público sobre los recortes.

El reclamo por las universidades y el Garrahan

Polini fue claro:

  • Universidades: «No somos nosotros los responsables de decidir cómo se distribuyen los fondos, sino la asamblea de rectores. Lo que pedimos es que se cumpla el presupuesto de 2022, con el que venimos trabajando».
  • Hospital Garrahan: «La gente del hospital es quien mejor sabe qué necesita. El veto no tenía justificación técnica, solo política».

El diputado cuestionó la inconsistencia del Ejecutivo: «El lunes, Milei presenta un presupuesto donde reconoce que habrá más fondos para educación y pediatría, pero al día siguiente veta una ley que apunta a lo mismo. Es una contradicción».

Críticas a la gestión y a la oposición

Polini no eludió su preocupación por la situación económica:

  • «Me preocupa la microeconomía, la falta de consumo, que la gente no llegue a fin de mes. No es cierto que el argentino medio gane 1.200 dólares, como dijo el Presidente. Los sueldos no dan para eso».
  • Sobre el kirchnerismo: «No pretendo que vuelva. Tuvimos años para probarlo y no es el país que quiero. Pero Milei también tiene que demostrar que puede generar los cambios que promete».

Puntos clave del análisis de PoliniTemaDeclaración de Polini

Vetos rechazados

«No se pide más dinero, sino que se cumpla el presupuesto de 2022»

Presión política

«Ofrecieron desembolsar fondos horas antes para suspender la sesión. Un criterio caprichoso»

Situación económica

«La microeconomía está en crisis: falta consumo, la gente no llega a fin de mes»

Crítica a Milei

«Dice que el sueldo medio es de 1.200 dólares, pero no es verdad. Hay que encarrilar el país»

Crítica al kirchnerismo

«No quiero que vuelva, pero Milei debe demostrar que puede gobernar»

Producción agropecuaria

«Las lluvias ayudaron. Necesitamos una buena cosecha y que mejoren los precios»

Un llamado a la reflexión

Polini cerró con un mensaje de esperanza, pero también de advertencia: «Espero que haya un movimiento de timón para encarrilar el país. Necesitamos que las cosas funcionen, que la gente pueda vivir con dignidad. Ni el kirchnerismo ni el ajuste desmedido son la solución. Hay que encontrar un equilibrio».

Sobre la producción agropecuaria en Chaco, el diputado —que también es productor— destacó que «las lluvias llegaron después de una crisis profunda. La siembra de girasol está en buenas condiciones, y en octubre comenzará el algodón. Ojalá los precios acompañen».

#PolíticaArgentina #CongresoNacional #Milei #Universidades #Garrahan #Economía

¿Compartís el análisis de Polini? ¿Creés que es posible un «movimiento de timón» en la política económica actual? ¡Dejanos tu opinión!