¡Histórico! Chaco se convierte en la primera provincia del país en tener una Ley Gamer
El gobernador Leandro Zdero reglamentó mediante decreto la Ley 3515-S que crea el Programa Provincial de Promoción y Difusión de los Deportes Electrónicos, un proyecto que impulsó desde su época como legislador.
RESISTENCIA, Chaco.– En un hecho que marca un precedente a nivel nacional, Chaco se convirtió este sábado en la primera provincia de Argentina en reglamentar una Ley Gamer, formalizando así el reconocimiento institucional de los deportes electrónicos (e-sports) como una actividad deportiva, recreativa y educativa con enorme potencial de desarrollo.
El gobernador Leandro Zdero, junto a la secretaria de Gobierno Carolina Meiriño, encabezó el lanzamiento de la reglamentación de la Ley 3515-S a través del Decreto 1386/2025. Esta normativa, de la cual Zdero fue autor durante su mandato como legislador, promueve la creación de un Programa Provincial de Promoción y Difusión de los Deportes Electrónicos.
Un largo camino hacia el reconocimiento
“Costó mucho que los pares y la gente lo entienda”, reconoció el mandatario durante la presentación, recordando que el proyecto se trató en la Legislatura pero nunca llegó a reglamentarse. “Por insistencia de Matías [Miró] y una vez que asumimos, hoy podemos decir que orgullosamente somos la primera provincia que tiene por ley institucionalizados los Juegos de Deporte Electrónico”, afirmó con visible satisfacción.
Zdero destacó la importancia de acompañar a quienes potencian estos juegos y aseguró que en Chaco “encontrarán una comunidad que no solo sueña en institucionalizar estos deportes sino que piensa en la industria de estas nuevas tecnologías”.
Los pilares de la Ley Gamer chaqueña
La reglamentación implica la creación de un programa con objetivos concretos:
- Formación y capacitación de jugadores, entrenadores y organizadores.
- Apoyo a clubes y asociaciones civiles dedicadas a los e-sports.
- Creación y refacción de espacios con equipamiento tecnológico para torneos y entrenamientos.
- Promoción de actividades y eventos de deportes electrónicos.
- Convenios con instituciones educativas y organismos públicos y privados.
- Campañas de educación, concientización y salud con medidas específicas para la protección de menores.
“Gracias por confiar en nosotros”
Matías Miró, referente de “EW Gaming” y rostro visible de la comunidad gamer local, no ahorró elogios para el gobernador: “Confía en nosotros, confía en nuestra comunidad, porque entendió desde el día cero las oportunidades que nos daba a futuro”. Y agregó: “No solamente confió, sino que decidió luchar por que esto sea una realidad”.
Por su parte, el presidente del Instituto del Deporte Chaqueño (IDCH), Fabio Vázquez, celebró la medida: “Estamos haciendo felices a muchos jóvenes que quieren ser part
