Con la primavera, llega el alerta: piden extremar las medidas preventivas contra el Dengue
El aumento de las temperaturas facilita la proliferación del mosquito Aedes aegypti. En 2024, los casos en América Latina se triplicaron respecto al año anterior, según la OPS.
ARGENTINA.– Con la llegada de la primavera este domingo 21 de septiembre, y el paulatino aumento de las temperaturas, las autoridades sanitarias nacionales y provinciales renuevan el alerta y piden a la población extremar las medidas preventivas contra el Dengue. La enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti encuentra en esta época las condiciones ideales para su propagación.
La preocupación no es menor. Según los últimos datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en 2024 se registraron más de 12,6 millones de casos de dengue en América Latina, una cifra que casi triplica a la del año anterior (2023). Este aumento explosivo muestra una tendencia creciente y preocupa a los especialistas.
Un mosquito que se adapta y expande
El Aedes aegypti ha demostrado una gran capacidad de adaptación. Ya no es una amenaza exclusiva de las zonas tropicales o del verano. “Se adaptó a nuevos ambientes y amplió su periodo de actividad”, convirtiéndose en una presencia constante en gran parte del país, incluso durante épocas más frías, en el marco de los efectos del cambio climático.
¿Cómo prevenir? Las claves son simples pero esenciales
La defensa más efectiva contra el Dengue es eliminar los criaderos de mosquitos, que son cualquier recipiente que pueda acumular agua quieta. Las medidas clave son:
- Eliminar: Botar todos los recipientes que no uses y que puedan acumular agua (latas, botellas, neumáticos, etc.).
- Dar vuelta: Voltear los objetos que se encuentran en el exterior y que puedan acumular agua cuando llueve (baldes, palanganas, tambores).
- Tapar: Mantener tapados los tanques y recipientes que se usan para recolectar agua.
- Desmalezar: Mantener patios y jardines limpios, cortando el pasto y evitando la acumulación de chatarra.
- Proteger: Usar repelente, especialmente durante las primeras horas de la mañana y las últimas de la tarde. Colocar mosquiteros en puertas y ventanas.
¿Y vos, ya empezaste a prevenir?
La lucha contra el Dengue es una responsabilidad de todos.
- ¿Ya revisaste tu patio y tu balcón para eliminar posibles criaderos de mosquitos?
- En tu barrio, ¿ves que los vecinos toman medidas para prevenir la proliferación del mosquito?
- Qué otras ideas se te ocurren para concientizar a la comunidad sobre la importancia de la prevención?
Dejanos tu comentario con tus tips de prevención. ¡Entre todos podemos evitar la propagación del Dengue!
