Chaco fortalece la alfabetización inicial: más de 12.000 docentes se capacitan con el programa «Aprendo Leyendo»
La iniciativa, enmarcada en el Plan de Alfabetización Jurisdiccional, ya distribuyó más de 300.000 libros y materiales pedagógicos en las aulas de primer ciclo de primaria. Equipos técnicos recorren las regionales educativas para monitorear los avances.
RESISTENCIA, Chaco.– El gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación, avanza en la implementación del programa «Aprendo Leyendo», una estrategia clave dentro del Plan de Alfabetización Jurisdiccional que busca fortalecer la enseñanza de la lectoescritura en los primeros años de la escuela primaria. La iniciativa, que cuenta con el apoyo de un equipo interdisciplinario de Intelexia, tiene como meta principal que los niños y niñas en edad temprana aprendan a leer con comprensión y a escribir con fluidez.
En las últimas semanas, equipos técnicos del ministerio acompañaron a los referentes del programa en todas las regionales educativas para realizar encuentros de capacitación con docentes del primer ciclo. El objetivo de estas jornadas fue analizar los avances del trayecto de formación y optimizar la utilización de los recursos didácticos que ya están en las aulas.
Capacitación masiva y materiales concretos
El programa se sustenta en dos pilares fundamentales:
- Capacitación docente: Más de 12.000 educadores con y sin cargo participan de una formación específica, que combina instancias virtuales sincrónicas y encuentros presenciales.
- Distribución de recursos: Se han distribuido en las aulas más de 300.000 libros y materiales pedagógicos, incluyendo cuadernillos, fichas, manuales y guías docentes, diseñados especialmente para que los estudiantes adquieran precisión, automaticidad y fluidez lectora.
El objetivo: un óptimo nivel de comprensión lectora
«Aprendo Leyendo» no se limita a la decodificación de palabras. Su enfoque está puesto en que los estudiantes alcancen un óptimo nivel de comprensión lectora, una habilidad fundamental para el éxito en todas las áreas de aprendizaje y para su desarrollo integral. Los materiales están diseñados de manera secuenciada y progresiva para acompañar el proceso de alfabetización inicial.
La presencia de los equipos técnicos en el territorio refleja el compromiso de la cartera educativa por hacer un seguimiento cercano de la implementación, recoger feedback de los docentes y asegurar que los recursos lleguen de la manera más efectiva a cada aula chaqueña.
¿Y vos qué opinás?
La alfabetización inicial es la base de toda la trayectoria educativa de una persona.
- ¿Conocés a algún docente o escuela que esté participando de este programa? ¿Qué feedback tienen?
- Qué importancia le das a que los niños aprendan a leer y comprender textos desde los primeros grados?
- Qué otras estrategias creés que podrían implementarse para apoyar la lectura en la escuela y en el hogar?
Dejanos tu comentario y valoremos juntos las iniciativas que buscan mejorar la educación de nuestros niños.
