Gobernadores vs. Milei: tildan de «electoralista» la baja de retenciones y exigen su eliminación definitiva.

Buenos Aires, 23 de septiembre de 2025 — La decisión del Gobierno de eliminar temporalmente las retenciones a granos, carnes bovinas y avícolas hasta el 31 de octubre no solo no convenció a los productores, sino que encendió la mecha de la polémica con los gobernadores de Provincias Unidas (PU). Los mandatarios, que desde hace meses reclaman la eliminación definitiva de este impuesto, calificaron la medida de «electoralista» y advirtieron que no resolverá los problemas estructurales del sector.

🗣 «No es convicción, es necesidad»: las críticas de los gobernadores

Los primeros en reaccionar fueron Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Martín Llaryora (Córdoba), dos de los referentes más visibles del bloque:

  • Pullaro: «Lo venimos reclamando desde el primer día. Queremos que las retenciones se eliminen para siempre, no de manera transitoria ni para sostener el tipo de cambio con fines electorales
  • Llaryora: «Las retenciones deben eliminarse por convicción, no por mera especulación financiera. Necesitamos políticas que fortalezcan a los productores y den previsibilidad.»

Juan Schiaretti, candidato a diputado por PU en Córdoba, fue más directo: «A la soja se la eliminan por un mes. Faltaba que dijeran ‘hasta el 27 de octubre’, porque las elecciones son el 26

📅 Cumbre en Chubut: el frente provincial se prepara para la batalla

Los gobernadores de PU se reunirán el martes 30 en Chubut para analizar la situación y definir una estrategia conjunta. El encuentro, que ya estaba pautado, tomó mayor relevancia tras el anuncio del Gobierno. Allí, los mandatarios buscarán:

  • Unificar su postura frente a la medida.
  • Exigir la eliminación definitiva de las retenciones.
  • Presionar al Congreso para que no apruebe políticas que perjudiquen a las provincias.

«Estamos construyendo una propuesta para llevar sensatez al Congreso y poner los límites necesarios al Gobierno», advirtió Llaryora en el último encuentro del bloque, realizado el 12 de septiembre en Río Cuarto.

💰 ¿Por qué el reclamo?

Las provincias dependen fuertemente de la actividad agropecuaria para sus economías regionales. Según datos de la Sociedad Rural Argentina (SRA), las retenciones reducen la competitividad de los productores y desincentivan la inversión a largo plazo.

El argumento de los gobernadores es claro: «El campo no se planifica de un día para otro. Necesitamos reglas permanentes, no parches electorales

🔴 El contexto: tensiones con el Gobierno y el veto a los ATN

La relación entre el Ejecutivo y las provincias ya estaba en su peor momento tras el veto de Milei a la ley de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que buscaba automatizar la distribución de fondos y quitarle discrecionalidad a la Nación. El Senado rechazó el veto, pero la iniciativa aguarda tratamiento en Diputados, donde podría ser definitivamente rechazada.

Los gobernadores no olvidan: «El Gobierno nos ajusta los recursos y ahora nos ofrece migajas temporales. No es serio

💬 ¿Qué opinás?

  • ¿Estás de acuerdo con los gobernadores? ¿Deberían eliminarse las retenciones para siempre?
  • ¿Crees que la medida del Gobierno es electoralista o una ayuda necesaria para el campo?

Dejanos tu comentario ⬇️ y compartí la nota si creés que es clave.

#Retenciones #ProvinciasUnidas #Elecciones2025 #Campo #Milei