Formosa desafía la tendencia nacional: creó 1.185 empleos privados en un año, mientras el país perdió 113.991

¿Cuál es el secreto de la provincia para crecer en medio de la crisis?

Formosa, 23 de septiembre de 2025 — En un contexto de caída generalizada del empleo privado en Argentina, Formosa se destaca como la provincia con mayor crecimiento: según datos del SIPA (Sistema Integrado Previsional Argentino), en junio de 2025 registró un aumento del 5,4% interanual, lo que se tradujo en 1.185 nuevos puestos de trabajo. Esto contrasta con la destrucción de 113.991 empleos privados a nivel nacional desde la asunción de Javier Milei en diciembre de 2023.

📊 Formosa vs. Argentina: dos realidades opuestas

Empleo privado: Formosa vs. Promedio NacionalIndicadorFormosaArgentina

Variación interanual (junio 2025)

+5,4% (1.185 empleos)

-113.991 empleos (desde dic. 2023)

Caída en junio vs. mayo 2025

-12.150 empleos

Inscripciones de motos (agosto 2025)

+11,3%

-0,5%

Transferencias de motos

+1,6%

-8,5%

Inversión en educación (2025)

$357.143 millones (1.545 obras)

Recorte de $120.033 millones (Decisión Administrativa 23/25)

🏭 ¿Por qué Formosa crece mientras el país cae?

  1. Políticas locales de inversión:
    • El gobierno provincial priorizó obras públicas y educación, destinando $357.143 millones al Ministerio de Cultura y Educación en 2025, con 1.545 obras en ejecución.
    • En contraste, el Gobierno nacional recortó $120.033 millones en programas educativos, afectando becas, infraestructura y universidades.
  2. Sector automotor en alza:
    • Mientras a nivel nacional las inscripciones de motos cayeron 0,5% y las transferencias 8,5%, en Formosa crecieron 11,3% y 1,6%, respectivamente.
    • Esto refleja mayor poder adquisitivo y dinamismo económico en la provincia.
  3. Protección del empleo formal:
    • Formosa evitó la informalidad que afecta al resto del país, donde 236.139 trabajadores y 15.302 empresas perdieron cobertura de riesgos laborales, según la Superintendencia de Riesgos del Trabajo.

💰 ATN: ¿Dónde está la plata?

El Gobierno nacional transfirió $12.500 millones en Aportes del Tesoro Nacional (ATN) a solo 4 provincias (Misiones, Santa Fe, Entre Ríos y Chaco), dejando a otras —como Formosa— sin recursos adicionales. Entre Ríos recibió $6.000 millones en dos meses, mientras el resto debió arreglárselas con sus propios fondos.

📉 El resto del país: caída libre

  • Ventas minoristas pymes: Cayeron 2,6% interanual en agosto, con el rubro textil e indumentaria como el más afectado (-4,3%).
  • Empleo informal: La pérdida de cobertura en riesgos laborales refleja un aumento de la precarización.

💬 ¿Qué opinas?

  • ¿Crees que Formosa es un ejemplo a seguir para otras provincias?
  • ¿El Gobierno nacional debería distribuir mejor los ATN para evitar desigualdades?

Dejanos tu comentario ⬇️ y compartí la nota si te parece relevante.

#Formosa #Empleo #CrisisEconómica #ATN #Educación