Revés judicial para ANDIS: rechazan su recurso y deberá restablecer las pensiones por discapacidad en Formosa

La Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia denegó el intento de la agencia de llevar el caso a la Corte Suprema. Consideró que la medida cautelar que ordena restablecer los beneficios «no es una sentencia definitiva».
RESISTENCIA, Chaco.– La Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia dealt un duro revés a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) al rechazar el recurso extraordinario federal con el que el organismo buscaba apelar ante la Corte Suprema la medida cautelar que le ordena restablecer las pensiones no contributivas por discapacidad en la provincia de Formosa. La decisión, firmada este martes 23 de septiembre, significa que la ANDIS deberá continuar cumpliendo con la orden judicial de reinstaurar los beneficios mientras avanza la causa principal.
El fallo fue firmado por la jueza subrogante Patricia García y la jueza de Cámara Rocío Alcalá, quienes consideraron que el recurso de la ANDIS era «inadmisible» porque la resolución que impugnaban (la medida cautelar) «no revestía el carácter de sentencia definitiva», un requisito esencial para acceder a la instancia suprema.
El argumento de ANDIS: «No es un derecho social adquirido»
En su recurso, la ANDIS había argumentado que la Pensión No Contributiva por Invalidez «no constituye un derecho social adquirido, sino una atribución discrecional de los poderes del Estado». Sostuvo que la medida cautelar era arbitraria y violatoria de derechos constitucionales como la defensa en juicio y el debido proceso.
La respuesta de la Justicia: «No es sentencia definitiva»
El tribunal federal no entró a analizar el fondo de la cuestión planteada por ANDIS. Simplemente recordó la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que exige que la decisión recurrida ponga fin al pleito o impida su prosecución para ser considerada «definitiva». Al tratarse de una medida cautelar (una decisión provisoria), no cumple con ese requisito.
Consecuencias inmediatas
Al rechazar el recurso por inadmisible, la Cámara:
- Confirmó la vigencia de la medida cautelar que ordena a ANDIS restablecer las pensiones.
- Impuso las costas del incidente a ANDIS (la parte vencida).
- Aclaró que no corresponde el pago de honorarios a su abogado.
La causa fue iniciada por la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Formosa debido a las numerosas irregularidades detectadas en el accionar de ANDIS, que concluyeron con una masiva quita de pensiones a personas con discapacidad en esa provincia.
¿Vos qué opinás?
Este fallo marca un precedente importante en la defensa de los derechos sociales.
- ¿Creés que las pensiones por discapacidad deberían considerarse un derecho adquirido o un beneficio discrecional del Estado?
- Qué te parece la postura de ANDIS de judicializar su rechazo a restablecer los beneficios?
- Cómo impactará este fallo en otras provincias donde también se quitaron pensiones?
Dejanos tu comentario y debatamos sobre el acceso a los derechos de las personas con discapacidad.