Alerta máxima: 12 provincias en riesgo «alto» y «extremo» de incendios forestales

El SMN y el Servicio Nacional de Manejo del Fuego advierten por condiciones críticas, especialmente en Córdoba. La «regla de los 30» (temperatura, viento y humedad) explica el peligro.

BUENOS AIRES.– El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) emitieron una alerta conjunta por riesgo de incendios forestales en al menos 12 provincias, donde las condiciones meteorológicas han creado un escenario propicio para la propagación de las llamas. Córdoba se encuentra en situación «crítica», con niveles de alerta máximos para este miércoles 25 de septiembre.

Las provincias bajo mayor amenaza son:

  • Córdoba (riesgo extremo)
  • San Luis, La Rioja, Catamarca, Salta, Jujuy, Santiago del Estero, Tucumán, Mendoza, San Juan, La Pampa
  • Partes de Buenos Aires, Río Negro y Chubut

La «regla de los 30» que explica el peligro en Córdoba

La situación más crítica se registra en Córdoba, donde se aplica la llamada «regla de los 30», un indicador temido por los especialistas:

  • Temperaturas superiores a 30°C
  • Vientos que superan los 30 km/h
  • Humedad relativa por debajo del 30%

«Uno de los índices es la humedad, que está por debajo del 30%. A eso se suma la temperatura y el viento. Esa combinación hace que el índice aumente y que el riesgo se vuelva crítico«, explicó Roberto Schreiner, vocero de la Secretaría de Gestión del Riesgo Climático de Córdoba.

La vegetación seca, un combustible perfecto

Schreiner advirtió que la vegetación seca producto del calor se transforma en un elemento altamente inflamable. «Hace que se prenda fuego más rápido. Cualquier chispa puede provocar un incendio de gran magnitud«, señaló, enfatizando que la prevención es la única herramienta efectiva para evitar daños mayores.

Evolución del riesgo en el país

Los mapas de alerta muestran que el noroeste (NOA) y parte del noreste (NEA) mantendrán riesgo alto, mientras que en el centro y sur del país el escenario irá modificándose. Si bien en Santa Cruz y el sur de Chubut se observaron mejoras (nivel moderado), el litoral y el este de Buenos Aires mantendrán niveles moderados o altos.

¿Y vos, estás en una zona de riesgo?

La prevención es fundamental en estos días críticos.

  • ¿Vivís en alguna de las provincias alertadas? ¿Has notado las condiciones de sequedad y viento?
  • Conocés las medidas básicas para prevenir incendios (no hacer fogatas, no arrojar colillas, etc.)?
  • Qué creés que deberían hacer las autoridades locales para concientizar más sobre este riesgo?

Dejanos tu comentario y ayudemos a difundir la prevención. ¡Evitemos juntos una tragedia!