Gobernador Zdero entregó viviendas recuperadas del ex IAFEP en Costa Iné: «Eran el emblema de la corrupción»

El gobernador Leandro Zdero lideró este viernes la entrega de viviendas a familias de la Colonia Costa Iné, en Margarita Belén, marcando el cierre de un proceso de recuperación de unidades que habían pertenecido al ex Instituto de Acción Familiar y de la Economía Popular (IAFEP), un organismo disuelto y señalado por la actual gestión como símbolo de administraciones pasadas.
De «Emblema de la Corrupción» a Hogares Dignos
En un acto cargado de contenido político, Zdero no dudó en calificar al ex IAFEP como «el emblema de la corrupción» y contrastó su pasado con el presente de las viviendas. «Para nosotros era un gran desafío poder recuperarlas… hoy las pudimos transformar en hogares reales para las familias», expresó el mandatario.
El relato oficial insistió en el abandono previo de las propiedades. Zdero afirmó que las viviendas, inicialmente asignadas en la gestión anterior «al dirigente Barraza, actualmente preso», nunca se terminaron. «Hasta se encontraron criaderos de chanchos adentro», aseguró, describiendo el estado de deterioro en el que fueron halladas.
Un Hogar para Familias que Vivían al Costado de la Ruta
La entrega representa un cambio radical para las familias beneficiarias, quienes, según se informó, vivían en condiciones precarias «al costado de la ruta» y ahora acceden a una vivienda digna en la Chacra 53 de la colonia.
El presidente del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV), Fernando Berecoechea, quien acompañó a Zdero junto a otros funcionarios, enfatizó el simbolismo de la acción: «El gobernador está realizando un trabajo destacado para recuperar al Chaco profundo, pujante, con valores y que resuelve los problemas de su gente».
Una «Fotografía Triste» de un Pasado que «No Tiene que Volver»
Berecoechea fue aún más allá en la crítica a las gestiones anteriores, calificando la situación del ex IAFEP como una «fotografía muy triste de lo que había ocurrido en el Chaco, con algunos movimientos sociales que se adueñaron de los recursos de los chaqueños».
En su mensaje, buscó trazar una línea divisoria clara: «Un pasado del Chaco, que no tiene que volver, con un Chaco que actualmente no tiene miedo y que se para frente a las adversidades». La narrativa apunta a consolidar la imagen de una gestión que, según proclama, combate la corrupción y prioriza que los recursos lleguen directamente a la gente.
Conclusión: Más que Viviendas, un Símbolo de Cambio
Más allá de la solución habitacional concreta para las familias, el acto en Costa Iné funcionó como un potente acto de comunicación política. La recuperación de estas viviendas es presentada por el gobierno de Zdero como la materialización de un cambio de modelo: el fin de lo que denominan una era de desmanejo y clientelismo, y el comienzo de una gestión enfocada en la transparencia y la eficiencia.
¿Qué te parece la recuperación de viviendas abandonadas como política habitacional? ¿Creés que es una estrategia efectiva? Dejanos tu opinión.