Acciones y bonos en septiembre: el S&P Merval sufrió su peor caída mensual en 5 años y el riesgo país voló 48%

Septiembre de 2025 quedará registrado como uno de los peores meses para los mercados financieros argentinos en años, con desplomes históricos en acciones, bonos y un fuerte incremento en el riesgo país, en un contexto de alta volatilidad política y económica.
📉 Desempeño Catastrófico en Septiembre
S&P Merval en dólares:
- Caída del 21,4% – peor performance en 5 años
- Mínimo en más de un año: 1.074 puntos (19 de septiembre)
- Cierre del mes: 1.150 puntos
Bonos en moneda dura:
- Hundimiento hasta 19%
Riesgo país:
- Incremento del 48%
- De 829 a 1.230 puntos
🗳️ Causas del Derrumbe
El giro repentino en las expectativas del mercado se atribuye a:
- Derrota electoral de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires
- Creciente tensión financiera y deterioro de indicadores económicos
- Intervención del BCRA vendiendo reservas por primera vez en meses
- Aversión al riesgo acelerada que provocó salida de capitales
📊 Los Más Afectados
En el mercado local:
- Transportadora de Gas del Norte (-29,6%)
- Comercial del Plata (-29,4%)
- Grupo Supervielle (-27,9%)
- Transener (-24,4%)
- Metrogas (-23,9%)
En Wall Street (ADRs):
- Grupo Supervielle (-36,9%)
- Banco BBVA (-32,1%)
- Grupo Financiero Galicia (-29,8%)
- Edenor (-27,5%)
- Banco Macro (-27%)
💰 Comportamiento de los Bonos
- Bonos en dólares: caídas promedio del 14%
- Segmento CER: descensos del 4% (corto plazo) y 7,5% (largo plazo)
- Tasa fija: mezcla de subas del 3% (corto) y caídas del 11% (largo)
- «Floaters»: descensos promedio del 7,5%
🆘 Alivio Temporal
El anuncio de EE.UU. sobre un posible swap de USD 20.000 millones ofreció un respiro al final del mes, generando:
- Rebote en bonos soberanos
- Reducción del riesgo país por debajo de los 1.000 puntos
- Alivio en la tensión cambiaria
¿Sos inversor en el mercado local? ¿Cómo afectó esta volatilidad a tus inversiones? ¿Creés que octubre traerá más estabilidad? Compartí tu análisis.