¡Medida clave para la industria! El Gobierno elimina retenciones a las exportaciones de acero y aluminio

Una decisión estratégica para potenciar las exportaciones

En un movimiento dirigido a fortalecer el sector industrial, el Gobierno nacional eliminó temporalmente hasta el 31 de diciembre de 2025 las retenciones a las exportaciones de acero, aluminio y sus productos derivados. La medida, establecida mediante el Decreto 726/2025, beneficiará específicamente a los envíos hacia países que aplican aranceles de importación iguales o superiores al 45%.

El detalle de la medida

  • Alícuota cero: Se establece un 0% de Derecho de Exportación para una amplia gama de productos siderúrgicos y de aluminio
  • Vigencia limitada: Desde el 9 de octubre hasta el 31 de diciembre de 2025
  • Destino específico: Solo aplica para países con alta protección arancelaria (≥45%)
  • Condición clara: La medida cesará si esos países reducen sus aranceles por debajo del 45%

Fundamento: combatir el proteccionismo internacional

La administración de Javier Milei fundamentó la decisión en la necesidad de contrarrestar las prácticas proteccionistas de otros países que, mediante aranceles elevados, restringen el acceso de productos argentinos al mercado internacional.

En el texto oficial se destaca: «La presente medida busca fortalecer la capacidad exportadora y dotar de una mayor competitividad a uno de los sectores productivos del país, alineando las políticas con los principios de la libertad y una mayor apertura del comercio».

Sectores beneficiados

La medida abarca productos clave como:

  • Laminados planos de hierro y acero
  • Tubos y perfiles huecos sin soldadura
  • Aluminio en bruto
  • Barras, perfiles y chapas de aluminio
  • Alambre de aluminio

Impacto esperado

El Gobierno busca mitigar los efectos adversos del proteccionismo internacional sobre uno de los sectores estratégicos de la industria nacional, que genera significativo volumen de exportaciones, empleo y valor agregado.

¿Qué opinás sobre esta medida?

  • ¿Creés que esta desgravación arancelaria será suficiente para impulsar las exportaciones del sector?
  • ¿Cómo afectará esta medida a la competitividad de la industria metalúrgica argentina en el mercado internacional?
  • ¿Considerás que otras industrias deberían recibir tratamientos similares?

¡Tu perspectiva es importante! Dejanos tu comentario y sumate al debate sobre el futuro de la industria nacional.