¡Violencia en el campo! Secuestran a un cuidador y roban un tractor en Comandancia Frías

Un hecho delictivo de extrema audacia

Cuatro hombres armados mantuvieron secuestrado durante más de ocho horas a David Escobar (39), cuidador de un campo en Comandancia Frías, para robar un tractor de alto valor. El violento episodio, que comenzó el martes cerca de las 18:00 y se extendió hasta pasada la medianoche, expone el preocupante nivel de planificación del crimen rural en la región.

Crónica de un secuestro express

Los delincuentes, identificados con acento santiagueño y a bordo de un Fiat Cronos oscuro, llegaron al domicilio del cuidador exigiendo la entrega inmediata del tractor Fiat color naranja. Cuando Escobar intentó contactar al dueño del vehículo, los atacantes le quitaron el celular y lo mantuvieron incomunicado, en una clara estrategia para ganar tiempo.

La operación fue minuciosamente coordinada:

  • Fase 1: Neutralización del cuidador y control del lugar
  • Fase 2: Traslado del tractor enganchado a un acoplado verde
  • Fase 3: Parte de la banda permaneció vigilando al secuestrado
  • Fase 4: Liberación del cuidadro y huida definitiva a las 2:00 AM

Persecución transfronteriza: 145 km de rastreo

La policía de Comandancia Frías, al mando del subcomisario Gustavo A. Carballo, inició de inmediato un operativo conjunto con efectivos de Taco Pozo. Siguiendo las huellas del vehículo a lo largo de 145 kilómetros, el rastro los llevó hasta Monte Quemado, Santiago del Estero, donde confirmaron el ingreso del tractor a una finca rural.

Coordinación interjurisdiccional

La investigación quedó a cargo de la Fiscalía de Investigación Penal 2 de Pompeya, dirigida por el doctor Marcelo Sosa, quien:

  • Estableció consigna policial en el lugar
  • Solicitó la intervención de la policía santiagueña
  • Coordina acciones con el Comisario Inspector Villaboa

El caso ahora depende de la cooperación entre las fuerzas de seguridad de ambas provincias para recuperar el vehículo y capturar a los responsables.

¿Vos qué opinás?

  • ¿Creés que este tipo de delitos responde a bandas organizadas especializadas en maquinaria rural?
  • ¿Qué medidas adicionales propondrías para mejorar la seguridad en zonas rurales alejadas?
  • ¿Cómo evaluás la coordinación entre las fuerzas de seguridad de diferentes provincias en estos casos?

El caso continúa abierto. Dejanos tu comentario sobre este preocupante hecho que afecta la seguridad de quienes trabajan en el campo.