¡Alerta máxima! Greenpeace denuncia el desfinanciamiento de la Ley de Bosques y falta crítica de brigadistas

Un presupuesto que desprotege los bosques nativos

La organización ambientalista Greenpeace lanzó una grave advertencia: el Proyecto de Ley de Presupuesto 2026 asignaría apenas $15.843 millones para la Ley de Bosques, representando solo el 3,5% de lo que legalmente corresponde. La norma establece que no puede destinarse menos del 0,3% del Presupuesto Nacional, lo que equivaldría a aproximadamente $444.000 millones.

El desmantelamiento de los fondos ambientales

Esta drástica reducción se produce en un contexto donde el Gobierno nacional ya había disuelto mediante el Decreto 888/2024 el Fondo Fiduciario para la Protección Ambiental de los Bosques Nativos. Esta medida elimina la protección específica de los recursos, permitiendo que los fondos antes destinados a la conservación puedan ser reasignados arbitrariamente para otros fines.

La crisis de los brigadistas: desprotegidos ante los incendios

La situación se agrava con la denuncia sobre la insuficiente dotación de brigadistas forestales en la Administración de Parques Nacionales:

  • Cantidad actual: 363 brigadistas
  • Mínimo necesario: 700 brigadistas
  • Área a cubrir: 5 millones de hectáreas
  • Denuncias: Despidos injustificados, salarios insuficientes y contrataciones precarias

El contexto alarmante: Argentina entre los países que más desmontan

Los datos revelan una situación crítica:

  • Ranking mundial: Argentina entre los 15 países con más deforestación en las últimas 3 décadas
  • Hectáreas perdidas (1998-2023): 7 millones de hectáreas
  • Deforestación 2024: 150.000 hectáreas en el norte del país
  • Incendios Andino-Patagónicos 2024: 32.000 hectáreas afectadas (4 veces más que la temporada anterior)

Una temporada de incendios que se anticipa catastrófica

Hernán Giardini, coordinador de la campaña de Bosques de Greenpeace, alertó: «Estamos muy preocupados por un posible aumento de los incendios forestales durante esta primavera y el próximo verano, teniendo en cuenta la poca cantidad de precipitaciones y nieve caída». Y agregó: «Es evidente el desinterés del gobierno nacional de afrontar seriamente la emergencia forestal y la crisis climática».

¿Vos qué opinás sobre esta emergencia ambiental?

  • ¿Creés que el desfinanciamiento de la Ley de Bosques tendrá consecuencias irreversibles en nuestro patrimonio natural?
  • ¿Cómo evaluás la preparación del país para enfrentar la próxima temporada de incendios forestales?
  • ¿Qué medidas urgentes propondrías para proteger los bosques nativos y fortalecer los sistemas de prevención de incendios?

La protección de nuestros bosques está en juego. Tu voz puede ayudar a generar conciencia. ¡Dejanos tu comentario!