NOBEL DE ECONOMÍA 2025: Galardonan las investigaciones que explican cómo la innovación impulsa el crecimiento

Tres economistas fueron distinguidos por sus trabajos sobre los fundamentos del progreso tecnológico y la «destrucción creativa». Sus investigaciones cobran especial relevancia en el contexto económico actual.
ESTOCOLMO, [Fecha] – La Real Academia Sueca de Ciencias otorgó este lunes el Premio Nobel de Economía 2025 a los profesores Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt por sus investigaciones fundamentales sobre el papel de la tecnología en el crecimiento económico. El galardón, valorado en aproximadamente un millón de euros, reconoce décadas de trabajo que explican por qué algunas sociedades prosperan mientras otras se estancan.
🏆 LOS GALARDONADOS Y SUS APORTES
Joel Mokyr (Universidad del Noroeste, EE.UU.) recibió la mitad del premio por «haber identificado los prerrequisitos para un crecimiento sostenido a través del progreso tecnológico». Su trabajo histórico reveló que antes de la Revolución Industrial, la falta de explicaciones científicas impedía que los inventos se sucedieran de manera acumulativa.
Philippe Aghion (College de France) y Peter Howitt (Universidad Brown) compartieron la otra mitad del premio por desarrollar en 1992 la teoría del «crecimiento sostenido a través de la destrucción creativa», modelizando matemáticamente cómo las innovaciones desplazan a las tecnologías obsoletas.
📊 CLAVES DE SUS INVESTIGACIONES
Mokyr demostró que:
- El crecimiento económico sostenido requiere bases científicas sólidas
- La apertura social al cambio es fundamental para el progreso
- Sin comprensión teórica, los inventos no generan momentum acumulativo
Aghion y Howitt revelaron que:
- La «destrucción creativa» genera conflictos inevitables
- Empresas establecidas suelen bloquear innovaciones para proteger sus intereses
- Se necesitan políticas que gestionen constructivamente estas transiciones
🎙️ DECLARACIÓN CLAVE
John Hassler, presidente del Comité del Nobel, destacó: «El trabajo de los laureados muestra que el crecimiento económico no se puede dar por supuesto. Debemos apoyar los mecanismos que subyacen a la destrucción creativa para no volver a caer en el estancamiento».
⬇️ SU TURNO: INNOVACIÓN Y REALIDAD ECONÓMICA
Estas teorías ganan especial relevancia en el contexto actual de transformación tecnológica y desafíos económicos. Queremos conocer su perspectiva:
🗳️ PARTICIPE EN NUESTRA ENCUESTA:
¿Cómo ve el impacto de la innovación en la economía actual?
- 🚀 MOTOR ESENCIAL: La tecnología es la principal fuerza de crecimiento y creación de empleo
- ⚠️ CON CONFLICTOS: Trae progreso pero genera desempleo y desigualdad que deben gestionarse
- 🔍 POCA APLICACIÓN: En mi país/región, la innovación no se traduce en mejoras económicas concretas
- 👎 AMENAZA: La destrucción creativa afecta negativamente a trabajadores y sectores tradicionales
💬 DEJE SU COMENTARIO:
¿Qué sectores o empresas en su país están liderando procesos de «destrucción creativa»? ¿Cree que las políticas económicas de su región fomentan la innovación o, por el contrario, protegen intereses establecidos?
👉 Comparta su análisis en los comentarios. Los mejores aportes serán incluidos en un especial sobre innovación y desarrollo económico.
#NobelEconomía2025 #Innovación #CrecimientoEconómico #DestrucciónCreativa
📚 PARA SABER MÁS:
Los trabajos de estos economistas ayudan a comprender por qué países con similar acceso a tecnología tienen trayectorias de crecimiento tan diferentes, y por qué las sociedades abiertas al cambio suelen prosperar más que aquellas que resisten la innovación.