Chaco vuelve a designar supervisores educativos

El Ministerio de Educación del Chaco realizó hoy el acto de ofrecimiento de 43 cargos de supervisores para los niveles Inicial y Primario, marcando un paso en el ordenamiento del sistema educativo provincial y el fortalecimiento del acompañamiento pedagógico.
Distribución de cargos
- Nivel Primario: 22 cargos interinos + 8 suplentes (total 30).
- Nivel Inicial: 9 cargos interinos + 4 suplentes (total 13).
- Marco legal: Proceso realizado bajo la Ley 647 E del Estatuto del Docente.
Declaraciones destacadas
- Ministra Sofía Naidenoff:
- Destacó que el cargo de supervisor representa «esfuerzo, compromiso y muchos anhelos» en la carrera docente.
- Subrayó la transparencia del proceso y el trabajo de las Juntas de Clasificación.
- Afirmó: «No hay nadie más que cambie la situación de una escuela que el supervisor».
- Mencionó capacitaciones específicas para supervisores del Programa Alfa en Red.
- Subsecretaria Marta Fassano:
- Resaltó que este acto avanza en el «ordenamiento del sistema educativo».
- Anunció que en 2025 se prevén concursos para cargos directivos y de otros niveles (Secundario y Superior), tras finalizar la titularización docente mediante la Ley de Estabilidad y Condiciones Laborales.
Objetivos del fortalecimiento supervisorio
- Acompañamiento en territorio: Recuperar el rol del supervisor para apoyar a equipos directivos y docentes.
- Reconstrucción de confianza: Revincular al supervisor con las necesidades reales de las escuelas.
- Ordenamiento progresivo: Regularizar designaciones y concursos según el Estatuto Docente.
Su turno: educación y rol supervisorio
La supervisión educativa es clave para la calidad pedagógica y la organización del sistema.
Participe en nuestra encuesta:
¿Qué aspecto considera más importante en el rol de un supervisor educativo?
- Acompañamiento pedagógico a docentes
- Vínculo entre la escuela y el Ministerio
- Fortalecimiento de la gestión institucional
- Evaluación y mejora continua
Deje su comentario:
¿Cree que el fortalecimiento de la supervisión impactará positivamente en la calidad educativa? ¿Qué otros desafíos priorizaría en el sistema educativo chaqueño?
Comparta su opinión.
#EducaciónChaco #SupervisiónEducativa #PolíticaEducativa