Chaco sede del lanzamiento del Plan Paraná

Con respaldo del Gobierno nacional, en la provincia se lanzó un nuevo operativo federal contra el crimen organizado, en el corredor fluvial del Paraná.
Claves del operativo
- Ubicación estratégica: Lanzamiento en la Isla del Cerrito, punto clave del litoral chaqueño.
- Objetivo: Blindar la hidrovía del río Paraná contra narcotráfico, contrabando, trata de personas y otros delitos complejos.
- Participantes:
- Fuerzas federales: Prefectura Naval, Gendarmería Nacional, Policía Federal, PSA.
- Provincias: Chaco (líder activo) y Corrientes (articulación regional).
Declaraciones destacadas
- Patricia Bullrich (Ministra de Seguridad de la Nación):
“Estamos blindando el corredor fluvial más importante del país, y el Chaco es un aliado fundamental para lograrlo. Esta hidrovía no será una autopista del crimen”. - Hugo Matkovich (Ministro de Seguridad del Chaco):
Destacó el compromiso del gobernador Zdero en “cerrar el paso al narcotráfico, el contrabando y la trata de personas” y resaltó el liderazgo chaqueño en la política de seguridad nacional.
Integración en la estrategia federal
El Plan Paraná se suma a operativos como el Plan Güemes y el Plan Guaçurarí, consolidando un abordaje integral en fronteras y corredores estratégicos. Incluye:
- Patrullajes fluviales y controles en rutas.
- Inteligencia criminal y tecnología de última generación.
- Presencia permanente de fuerzas de seguridad.
Su turno: seguridad federal
La cooperación entre nación y provincias es esencial para combatir el crimen organizado.
Participe en nuestra encuesta:
¿Qué aspecto considera más crucial para asegurar el éxito del Plan Paraná?
- Coordinación interjurisdiccional
- Tecnología y equipamiento
- Inteligencia criminal
- Presencia permanente en territorio
Deje su comentario:
¿Cree que estos operativos impactarán positivamente en la seguridad regional? ¿Qué otros delitos deberían priorizarse?
Comparta su análisis.
#PlanParaná #SeguridadFederal #CrimenOrganizado