La carne es el alimento que mayor inflación acumula en 2025 en el NEA
Entre enero y septiembre, los cortes promediaron un alza del 33,2%, liderando el encarecimiento de la canasta alimentaria. A nivel interanual, su aumento alcanzó el 48,4%, según el último informe del INDEC.
NORDESTE ARGENTINO.– Los datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de septiembre confirmaron que la carne vacuna se mantiene como el alimento con mayor inflación acumulada en el Nordeste argentino, marcando un preocupante 33,2% en lo que va del año y un 48,4% en los últimos doce meses.
📊 INFLACIÓN ALIMENTARIA EN EL NEA
Desglose por categorías (septiembre):
- Frutas: +8,6% (mayor alza mensual)
- Verduras: +5,5%
- Aceites, grasas y manteca: +4,3%
- Carnes: +1,6%
- Pan y cereales: +1,6%
- Azúcar y golosinas: +1,7%
- Leche y derivados: 0% (sin variación)
📈 ACUMULADO ANUAL 2025 (enero-septiembre)
Alimentos con mayores aumentos:
- Carnes: +33,2%
- Aceites: +31,6%
- Frutas: +10,9%
- Pan: +10,9%
- Azúcar: +11,6%
- Leche y lácteos: +16,5%
🥩 CONTEXTO DE LA CARNE
Situación regional:
- Liderazgo inflacionario: 33,2% acumulado en 2025
- Interanual: 48,4% (septiembre 2024 vs septiembre 2025)
- Tendencia: Mantiene presión alcista sostenida
🛒 PRODUCTOS CON BAJAS EN SEPTIEMBRE
Alivios en la canasta:
- Lechuga: -19,7%
- Papa: -3,8%
- Arroz blanco: -3,7%
- Pollo entero: -3,3%
- Leche fresca: -2,2%
🌿 FACTORES ESTACIONALES
Impacto en frutas y verduras:
- Subas: Tomate (+30,9%), limón (+16,6%), zapallo (+7,1%)
- Bajas: Productos de estación con mayor oferta
- Estacionalidad: Factor determinante en precios frescos
💬 INTERACTÚA CON LA NOTICIA:
📊 ENCUESTA:
¿Cómo adaptaste tu consumo ante el alza de la carne?
- [ ] Reduje significativamente su consumo
- [ ] Busqué cortes más económicos o sustitutos
- [ ] Mantuve el consumo pese al aumento
- [ ] Incrementé el consumo de pollo y cerdo
✍️ COMENTARIOS ABIERTOS:
Compartí tu experiencia:
- ¿Qué estrategias usás para mantener una alimentación balanceada con precios altos?
- ¿Notás diferencia en los precios entre carnicerías y supermercados?
🥩 DEBATE:
«Consumo de carne: ¿hábito cultural o lujo inaccesible?»
- CULTURAL: Es parte de nuestra identidad alimentaria
- LUJO: Los precios la están haciendo inaccesible
- TRANSICIÓN: Debe evolucionar hacia consumo más racional
📢 EN TU OPINIÓN:
¿El 33,2% de aumento en carne refleja problemas estructurales del sector?
- Sí: Falta de stock, costos logísticos y exportación
- No: Es inflación generalizada que impacta este rubro
- Multicausal: Combinación de factores internos y externos
🔔 SEGUÍ ESTA NOTICIA:
Indicadores a monitorear:
- Evolución de precios en el último trimestre
- Comportamiento del consumo familiar
- Políticas específicas para el sector cárnico
Fuente: Informe IPC-INDEC septiembre 2025
Contexto: Análisis regional de inflación alimentaria
