IPDUV Anuncia el Cuarto Sorteo de Cancelación de Deudas: Una Oportunidad para Adjudicatarios Puntuales en el Marco de la Ferichaco

Por Carlos Mendoza, Corresponsal en Políticas Habitacionales y Regionales 17 de octubre de 2025

Resistencia, Chaco – El Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV) ha confirmado la realización de su cuarto sorteo estímulo para la cancelación de deudas habitacionales, programado para el sábado 8 de noviembre de 2025, a las 20 horas. Esta iniciativa, que premia la responsabilidad financiera de los adjudicatarios, se llevará a cabo en el predio de la Feria Regional del Chaco (Ferichaco), integrada a la Fiesta Nacional del Algodón, los días 7, 8 y 9 de noviembre. El evento, que contará con la presencia de autoridades provinciales, el directorio del IPDUV y gerentes de áreas especializadas, busca reconocer el cumplimiento puntual de obligaciones, fortaleciendo así un sistema habitacional equitativo y sostenible.

El sorteo forma parte de un programa de incentivos establecido por resolución del directorio del IPDUV en marzo de 2024, diseñado para alentar el pago oportuno de cuotas y reinvertir los recursos en nuevas obras habitacionales. Presidido por Fernando Berecoechea, el organismo enfatiza que cada contribución de los adjudicatarios se destina directamente a la finalización de proyectos, beneficiando a miles de familias chaqueñas en un contexto económico desafiante. «Cada peso que aportan al organismo lo reinvertimos en obras», declaró Berecoechea en ediciones previas, reafirmando el compromiso con el desarrollo responsable de los hogares.

Para participar, los adjudicatarios deben estar al día con sus pagos y registrados en el padrón oficial, que incluye a 7.560 personas y puede consultarse en la plataforma Tu Gobierno Digital o en el sitio web del IPDUV. El premio principal consiste en la cancelación total del saldo deudor del crédito otorgado, mientras que cinco premios secundarios abarcan cancelaciones parciales equivalentes a 12 cuotas del saldo pendiente. Esta estructura, aplicada consistentemente en los sorteos anteriores (realizados en diciembre de 2024, mayo y agosto de 2025), ha generado un impacto positivo, con transmisiones en vivo a través del canal de YouTube del IPDUV para garantizar transparencia.

El contexto de la Ferichaco añade un valor comunitario al evento, posicionándolo como una celebración de la identidad regional y el esfuerzo colectivo. La Fiesta Nacional del Algodón, que atrae a miles de visitantes, servirá de escenario para visibilizar las políticas habitacionales del gobierno provincial, promoviendo la inclusión y la equidad en el acceso a la vivienda.

Detalles del Sorteo y Programa de Incentivos

AspectoDescripción
Fecha y HoraSábado 8 de noviembre de 2025, 20:00 horas
LugarEstand del IPDUV en el predio de la Ferichaco, Resistencia
Participantes ElegiblesAdjudicatarios al día con cuotas y registrados en el padrón (7.560 total)
Premio PrincipalCancelación total del saldo deudor
Premios SecundariosCinco cancelaciones parciales (12 cuotas cada una)
Requisitos de ConsultaPadrón disponible en Tu Gobierno Digital y sitio web del IPDUV
TransmisiónEn vivo por YouTube del IPDUV (ediciones previas como referencia)

*Fuente: Comunicados oficiales del IPDUV y resoluciones vigentes. El IPDUV recuerda que los pagos pueden realizarse a través de Tu Gobierno Digital, la app móvil del instituto, sucursales del Nuevo Banco del Chaco o agencias de Lotipago, facilitando la regularización para futuras ediciones.

Esta cuarta edición consolida un mecanismo probado que no solo alivia cargas financieras individuales, sino que contribuye al sostenimiento del fondo habitacional provincial, en línea con los objetivos de desarrollo urbano inclusivo del Chaco.

Invitación a la Participación de los Lectores

Para fomentar un diálogo informado sobre políticas habitacionales y su impacto en la región, se invita a los lectores a compartir sus perspectivas de manera constructiva:

  • Encuesta Interactiva: ¿Considera que sorteos como este incentivan efectivamente el pago puntual de cuotas habitacionales?
    • Sí, reconocen el esfuerzo individual y fortalecen el sistema.
    • No, se necesitan medidas más estructurales como subsidios directos.
    • Parcialmente, combinado con opciones de regularización accesibles. (Participe en nuestra encuesta en línea y consulte resultados actualizados en la versión web de esta nota.)
  • Sección de Comentarios: Exponga sus experiencias con programas habitacionales del IPDUV o sugerencias para mejorar la accesibilidad de incentivos similares. ¿Qué rol cree que juegan eventos regionales como la Ferichaco en la promoción de estas políticas? Mantenga contribuciones respetuosas y fundamentadas; el equipo moderará para asegurar un intercambio profesional.
  • Comparta y Difunda: Si esta información resulta relevante, utilice los botones de redes sociales para diseminarla en plataformas como X o LinkedIn. Etiquétanos en @ViviendaChacoNews para integrar sus observaciones en análisis subsiguientes.

Fuente: Abnotiweb.com.ar