Margarita Belén Bajo Agua: Intensos 150-160 mm de Lluvia Generan Emergencias y Respuesta Municipal Inmediata

Margarita Belén, Chaco – La localidad de Margarita Belén se encuentra entre las más severamente afectadas por las precipitaciones torrenciales registradas este viernes 17 de octubre de 2025 en la provincia del Chaco, con acumulaciones que alcanzaron entre 150 y 160 milímetros, según estimaciones municipales y datos de Bomberos Voluntarios. Estas lluvias intensas, precedidas por alertas de la Administración Provincial del Agua (APA) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), han provocado anegamientos en viviendas, caída de árboles y columnas de alumbrado público, así como interrupciones en el suministro eléctrico. El intendente Javier Martínez ha liderado una respuesta inmediata con recursos exclusivamente municipales, destacando la ausencia de asistencia provincial en esta fase crítica de la emergencia.

En declaraciones, Martínez detalló que las complicaciones se extendieron a diversas zonas de la comunidad, con énfasis en sectores bajos donde el agua ingresó a residencias. «Estamos ayudando a algunas familias con arena para que el agua no ingrese a sus casas. Además, el área de Desarrollo Social está entregando colchones, frazadas y mercadería», precisó el jefe comunal, subrayando el despliegue constante de personal en el territorio para mitigar los efectos. Estas medidas, implementadas con fondos y vehículos municipales, han permitido asistir a entre seis y diez hogares directamente impactados, según informes de los jefes de Bomberos Voluntarios Hugo Ríos y Ariel Ramos, citados por el periodista Alfredo Romero en diarionorte.com.

La tormenta, que azotó la región durante la madrugada y las primeras horas de la mañana, también generó problemas adicionales como la obstrucción de calles por vegetación caída y fallas en la red eléctrica. Funcionarios del área de Seguridad y el Servicio Público han intervenido para remover árboles y restaurar el alumbrado, priorizando la seguridad de los residentes. Martínez enfatizó que «estas acciones se llevan adelante sin asistencia del gobierno provincial, todo con los funcionarios y recursos del municipio», reflejando la capacidad de respuesta autónoma de la comuna en un contexto de vulnerabilidad climática recurrente en el noreste argentino.

El SMN había emitido una alerta amarilla para el Chaco hasta el viernes, pronosticando acumulados de 50 a 80 mm con mayor intensidad en la madrugada, aunque las mediciones locales superaron ampliamente estas estimaciones. En Margarita Belén, los registros acumulados hasta el mediodía alcanzaron casi 160 mm, exacerbando la intransitabilidad de caminos rurales y complicando el acceso a propiedades periféricas. Esta situación se enmarca en un patrón más amplio de inestabilidad meteorológica que ha afectado múltiples localidades chaqueñas, con precipitaciones que superan los 70 mm en áreas como Makallé y La Verde, según el relevamiento policial provincial.

La respuesta municipal, aunque limitada por recursos propios, demuestra la resiliencia de comunidades locales ante fenómenos agravados por el cambio climático. Autoridades recomiendan a los residentes evitar desplazamientos innecesarios, monitorear actualizaciones en canales oficiales y reportar emergencias al 103 (Bomberos) o al municipio. Se espera una mejora gradual hacia la noche, con vientos del este y temperaturas entre 20°C y 25°C, aunque persisten riesgos de chubascos aislados durante el fin de semana.

Impacto de las Lluvias en Margarita Belén y Medidas de Asistencia

Aspecto AfectadoDetalles RegistradosAcciones Municipales Implementadas
Precipitaciones150-160 mm acumulados (estimación municipal y Bomberos)Monitoreo continuo con pluviómetros locales
Viviendas Impactadas6-10 hogares con ingreso de aguaDistribución de arena, colchones, frazadas y mercadería por Desarrollo Social
InfraestructuraCaída de árboles y columnas de alumbrado; fallas eléctricasIntervención de Seguridad y Servicio Público para remoción y reparaciones
Tránsito y AccesosCalles anegadas y caminos rurales intransitablesDesvíos provisionales y asistencia a vehículos varados
Asistencia GeneralRecursos exclusivamente municipalesDespliegue de personal en zonas críticas desde la madrugada

*Fuente: Informes municipales y Bomberos Voluntarios. Estos datos preliminares subrayan la necesidad de fortalecer la infraestructura de drenaje en localidades vulnerables como Margarita Belén, donde eventos similares han ocurrido en temporadas pasadas.

Invitación a la Participación de los Lectores

Para fomentar un diálogo constructivo sobre la gestión de emergencias climáticas en regiones como el Chaco, se invita a los lectores a compartir sus perspectivas de manera reflexiva:

  • Encuesta Interactiva: ¿Considera que los municipios como Margarita Belén reciben suficiente apoyo provincial en situaciones de lluvias intensas?
    • Sí, las respuestas locales son autónomas y eficientes.
    • No, se requieren recursos federales y provinciales adicionales.
    • Parcialmente, con énfasis en prevención a largo plazo. (Participe en nuestra encuesta en línea y consulte resultados actualizados en la versión web de esta nota.)
  • Sección de Comentarios: Exponga sus experiencias con inundaciones en localidades chaqueñas o sugerencias para mejorar la resiliencia ante precipitaciones extremas. ¿Qué medidas preventivas priorizaría para su comunidad? Mantenga aportes respetuosos y fundamentados; el equipo moderará para asegurar un intercambio profesional.
  • Comparta y Difunda: Si esta cobertura resulta relevante, utilice los botones de redes sociales para diseminarla en plataformas como X o WhatsApp. Etiquétanos en @EmergenciasChacoNews para integrar sus observaciones en análisis subsiguientes.

Fuente: abnotiweb.com.ar