Trump anuncia el fin de la ayuda financiera estadounidense a Colombia y acusa a Petro de “fomentar la producción de drogas”

En un drástico anuncio realizado este domingo a través de Truth Social, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó a su homólogo colombiano, Gustavo Petro, de tolerar y promover la producción de drogas, y declaró el fin de los “pagos y subsidios a gran escala” dirigidos al país sudamericano.
💔 Ruptura de una alianza histórica
La medida representa la profundización de un distanciamiento que ya se había hecho evidente el mes pasado, cuando Washington retiró a Colombia la certificación de aliado clave en la lucha contra el narcotráfico. Dicha condición era el sustento de un flujo financiero que, solo en 2023, alcanzó los 740 millones de dólares, según datos oficiales estadounidenses.
Trump fue contundente en su red social:
«A partir de hoy, estos pagos, o cualquier otra forma de pago o subvenciones, ya no se realizarán. Petro está fomentando fuertemente la producción masiva de drogas».
📊 ¿En qué se usaba la ayuda?
La ayuda estadounidense a Colombia se distribuía en dos grandes áreas:
- 50%: Programas de lucha contra el narcotráfico.
- 50%: Ayuda humanitaria y alimentaria para poblaciones vulnerables.
⚠️ Amenaza de intervención
El mensaje de Trump incluyó un tono amenazante hacia el gobierno de Petro:
«Petro, un líder poco valorado y muy impopular, con una actitud insolente hacia Estados Unidos, debería cerrar estos campos de exterminio de inmediato, o Estados Unidos se los cerrará, y no lo hará de buena forma».
🌱 El cambio de paradigma de Petro
La administración de Gustavo Petro, en el poder desde 2022, ha impulsado un cambio de estrategia en la política de drogas, priorizando la sustitución voluntaria de cultivos y abordando los problemas sociales que alimentan el narcotráfico, en lugar de la erradicación forzosa.
Este giro ha coincidido con un aumento de aproximadamente el 70% en el cultivo de coca —materia prima de la cocaína—, según estimaciones del gobierno colombiano y Naciones Unidas. Petro atribuye este incremento al alza del consumo global, especialmente en Europa.
🔄 ¿Qué implica esta decisión?
La suspensión de la ayuda no solo afecta la cooperación antinarcóticos, sino también programas sociales críticos en un país que ha sido el mayor receptor de ayuda estadounidense en Sudamérica. Este movimiento redefine la relación bilateral y deja a Colombia ante un nuevo escenario de política exterior y seguridad.
Fuente: abnotiweb.com.ar