Daer sobre la reforma laboral: «Si es para retroceder, no habrá negociación»
Buenos Aires, 29 de octubre de 2025. – El cotitular de la CGT, Héctor Daer, trazó una línea dura frente al proyecto de reforma laboral del Gobierno, asegurando que no habrá «ninguna negociación» si implica «retroceder o ceder» en derechos de los trabajadores, y adelantó que el movimiento sindical recurrirá al Congreso, la Justicia y movilizaciones para frenarla.
Las tres estrategias de la CGT
En diálogo con Radio Con Vos, Daer delineó los frentes de acción del sindicalismo:
- Acción parlamentaria: «Constituir las mayorías que nos permitieron frenar los avances como hasta ahora»
- Acción judicial: «Contra las opciones inconstitucionales»
- Acción sindical: «Paros, movilizaciones… la táctica que se encuentre en el momento»
Críticas a las propuestas oficiales
El líder sindical calificó como «delirio» al supuesto «salario dinámico» que pretenden desde Casa Rosada: «Pretenden que el salario básico sea mucho más reducido y que después, de acuerdo a la prestación individual, alguno pueda tener una mejora jugando a un tema de desempeño absolutamente individualista».
Sobre el «banco de horas», lo tildó de «invento» del Gobierno: «Este invento del banco de horas tiene que ver con tener la flexibilidad laboral para no pagar horas extras». Además, señaló que Argentina todavía tiene «48 horas de trabajo semanales. Algo que no existe en ningún lugar del mundo».
Sin negociación en curso
Daer negó rotundamente que exista cualquier tipo de negociación con el Gobierno nacional: «No hay ningún indicio, ni siquiera de cuál es el borrador que pretende el Gobierno. No hay ninguna negociación de ningún tipo».
El gremialista dejó clara su posición sobre los posibles cambios laborales: «Si la reforma laboral es progresiva, es una cosa. Pero nosotros tenemos un concepto claro de discusión sobre progresión de derechos. Si es para retroceder o ceder, no va a haber ninguna negociación de ningún tipo».
Fuente: abnotiweb.com.ar
¿Qué opinás sobre la posición de la CGT? ¿Creés que la reforma laboral es necesaria o que efectivamente representa un retroceso en derechos? Dejanos tu comentario.
Para seguír el desarrollo de este conflicto, activá las notificaciones de abnotiweb.com.ar
