UIF pide 13 años de prisión para José Hipperdinger por lavado de dinero y corrupción:

Resistencia, 4 de noviembre de 2025 — La Unidad de Información Financiera (UIF) solicitó este martes 13 años de prisión e inhabilitación perpetua para José Héctor Hipperdinger, exsecretario de Gobierno de Villa Río Bermejito, por liderar una asociación ilícita dedicada al lavado de activos y una serie de delitos de corrupción. La acusación, presentada ante el Tribunal Oral Federal de Resistencia, describe un esquema que operó durante al menos siete años (2011-2018) y que desvió más de 900 millones de pesos (valor histórico) de fondos públicos, destinados originalmente a asistir a comunidades indígenas del Chaco.

Sofía Karlen, apoderada de la UIF, calificó el caso como «un daño institucional grave», ya que los fondos desviados correspondían a una medida cautelar dictada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, tras una presentación del entonces Defensor del Pueblo, Eduardo Mondino. «No son irregularidades administrativas aisladas, sino conductas repetitivas y sostenidas», enfatizó Karlen, quien describió una estructura «estable y permanente» integrada por funcionarios públicos y sus allegados.

¿Cómo operaba la red?

Según la acusación, el modus operandi consistió en:

  • Desvío de fondos públicos hacia cuentas privadas de los imputados.
  • Adquisición de bienes e inversiones en emprendimientos personales.
  • Lavado de activos agravado, al ser cometido por funcionarios públicos y en banda.

Karlen destacó que la operatoria no se limitó a Villa Río Bermejito, sino que se replicó en los municipios de Juan José Castelli y Pampa del Indio, lo que sugiere un patrón de corrupción regional.

Los acusados y sus penas solicitadas

La UIF pidió condenas para ocho imputados, con penas que van desde los 3 años en suspenso hasta los 13 años de prisión efectiva:

Acusados y penas solicitadasNombreRolPena solicitadaDelitos

José Héctor Hipperdinger

Jefe de la asociación ilícita

13 años de prisión e inhabilitación perpetua

Asociación ilícita, lavado de activos, fraude, malversación, enriquecimiento ilícito

Héctor Adrián Hipperdinger

Miembro de la asociación ilícita

13 años de prisión e inhabilitación perpetua

Mismos delitos que José Hipperdinger (como miembro)

Roxana Giménez

Exesposa de Hipperdinger

10 años de prisión

Asociación ilícita, lavado de activos, fraude, malversación

Silvia Hipperdinger

Familiar

3 años en suspenso

Enriquecimiento ilícito (testaferro), lavado de activos

Adriana Hipperdinger

Familiar

3 años en suspenso

Mismos delitos que Silvia Hipperdinger

Rolando Hipperdinger

Coautor

7 años de prisión e inhabilitación perpetua

Asociación ilícita, lavado de activos, fraude

David Lezcano

Partícipe necesario

7 años de prisión e inhabilitación perpetua

Mismos delitos que Rolando Hipperdinger

Nancy Giménez

Partícipe primario

3 años condicional

Enriquecimiento ilícito, lavado de activos

¿Qué sigue en el proceso?

El 11 de noviembre, el Ministerio Público Fiscal, a cargo del fiscal Federico Carniel, presentará su alegato. Este caso no solo pone en evidencia la corrupción en el manejo de fondos públicos, sino también el impacto social de desviar recursos destinados a comunidades vulnerables.

Reflexión final: ¿Cómo afecta este tipo de corrupción a la confianza en las instituciones? ¿Qué medidas podrían implementarse para evitar que casos como este se repitan en el futuro?

¿Te interesa profundizar en algún aspecto del caso? Por ejemplo:

  • ¿Cómo se investigó el desvío de fondos?
  • ¿Qué pruebas presentó la UIF?
  • ¿Cuál es el contexto político de Villa Río Bermejito durante esos años?