El Gobierno convoca al Consejo del Salario Mínimo: se define el nuevo piso salarial y las prestaciones por desempleo

El próximo 26 de noviembre será una fecha clave para millones de trabajadores argentinos. El Gobierno Nacional oficializó la convocatoria al Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, con el objetivo de actualizar el salario mínimo y revisar los montos de las prestaciones por desempleo.

La medida fue publicada este martes en el Boletín Oficial mediante la Resolución 6/2025, firmada por Claudia Silvana Testa, presidenta alterna del Consejo. La jornada se desarrollará de forma virtual, y contará con la participación de 16 representantes de los empleadores y 16 de los trabajadores, quienes deberán consensuar los nuevos valores que regirán en los próximos meses.

¿Cómo será el cronograma?

  • 10:00 hs: Se reunirá la Comisión del Salario Mínimo para tratar dos puntos centrales:
    • La determinación del nuevo salario mínimo, vital y móvil
    • La actualización de los montos mínimo y máximo de la prestación por desempleo
  • 12:30 hs: Se realizará la sesión plenaria ordinaria, donde se debatirán los temas elevados por la comisión.
  • 14:00 hs: Se prevé una segunda convocatoria plenaria, en caso de que no se logre acuerdo en la primera instancia.

¿Qué impacto puede tener esta decisión?

La definición del nuevo salario mínimo no solo afecta a quienes lo perciben directamente, sino que también influye en planes sociales, becas, asignaciones y convenios laborales. Además, la actualización de las prestaciones por desempleo es clave en un contexto económico donde la protección social cobra mayor relevancia.

¿Creés que el nuevo monto será suficiente para cubrir la canasta básica? ¿Qué expectativas tenés sobre el resultado del plenario?

💬 Dejanos tu opinión en los comentarios y compartí esta nota con quienes les pueda interesar.

Fuente: abnoticias.com.ar