Se creó la Red de Abogados Consejeros de los Consejos de la Magistratura y Jurados de Enjuiciamiento

Representantes de la abogacía de 12 jurisdicciones del país conformaron un espacio federal para fortalecer la participación institucional y el acceso a la magistratura. La RedAC busca consolidar una mirada federal y profesional de la Justicia.

BUENOS AIRES, 6 de Noviembre de 2025 – Con la participación de representantes de la abogacía de 12 jurisdicciones del país, quedó formalmente constituida la RedAC (Red de Abogados Consejeros de los Consejos de la Magistratura y Jurados de Enjuiciamiento), un espacio federal destinado a fortalecer la representación y participación institucional de la abogacía en el sistema de justicia.

La creación de la RedAC tuvo lugar durante el primer encuentro de representantes de la abogacía de los Consejos de la Magistratura, realizado en la sede del Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires. El nuevo ámbito se propone consolidar un canal de coordinación y trabajo conjunto entre quienes integran los Consejos de la Magistratura y los Jurados de Enjuiciamiento en representación de la abogacía.

Objetivos principales de la RedAC

Entre las metas establecidas por la flamante red se destacan:

  1. Fortalecimiento de la representación y participación de los abogados consejeros
  2. Consolidación de una mirada federal y profesional de la Justicia
  3. Fomento de la participación de la abogacía y su acceso a la magistratura
  4. Fortalecimiento de la transparencia y publicidad de los procesos
  5. Garantía de la selección por mérito e idoneidad
  6. Impulso a la ética y la responsabilidad republicana
  7. Promoción de la capacitación continua
  8. Generación de información y diagnóstico sobre el sistema de justicia
  9. Articulación con la sociedad civil y la academia

Miembros fundadores chaqueños

La provincia del Chaco está representada en la RedAC por:

  • Ricardo Urturi (1ª Circunscripción Chaco)
  • María Cecilia Arroyo (Interior Chaco)

Estos abogados se suman a representantes de otras 11 jurisdicciones del país, conformando un cuerpo federal de profesionales del derecho.

Interactúa con Nosotros

¿Qué importancia tiene para el sistema judicial la creación de este tipo de redes federales? ¿Creés que contribuirá a una mayor transparencia en la selección de magistrados?
Dejanos tu opinión en los comentarios de abnotiweb.com.ar y participá del debate sobre la reforma judicial.

Compromiso institucional

La RedAC inicia su trabajo como «ámbito de cooperación técnica y política institucional entre los abogados consejeros del país, con la misión de contribuir al fortalecimiento de un Poder Judicial independiente, transparente y cercano a la ciudadanía».

La creación de este espacio refleja un esfuerzo por articular las distintas visiones regionales sobre la justicia y establecer estándares comunes en los procesos de selección y evaluación de magistrados, en un contexto donde la transparencia judicial se ha convertido en una demanda ciudadana creciente.

Fuente: abnotiweb.com.ar con información de la RedAC.