Santilli visitó al gobernador de Neuquén en busca de apoyos para el Presupuesto 2026

El ministro del Interior se reunió con Rolando Figueroa en una nueva parada de su gira por las provincias. Analizaron la Ley de Presupuesto, reforma tributaria y modernización laboral, destacando la importancia del diálogo Nación-provincias.

NEUQUÉN, 17 de noviembre de 2025 – En el marco de la gira federal que le encomendó el presidente Javier Milei, el ministro del Interior, Diego Santilli, mantuvo este sábado una reunión clave con el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, con el objetivo de construir apoyos para la Ley de Presupuesto 2026 y las reformas estructurales del gobierno nacional.

El encuentro, que se desarrolló por la mañana, representó una nueva parada en la agenda de Santilli destinada a dialogar con los mandatarios provinciales y escuchar sus demandas específicas en un contexto de negociación presupuestaria.

Los Temas Clave en la Mesa de Diálogo

Durante la extensa reunión, se abordaron:

  • Ley de Presupuesto 2026 – discusión central
  • Reforma tributaria – modernización del sistema
  • Modernización laboral – actualización de normas
  • Nuevo Código Penal – reforma judicial

Declaraciones de Figueroa: «Neuquén Va a Cumplir un Rol Fundamental»

El gobernador neuquino se mostró proactivo:

  • «Neuquén va a cumplir un rol fundamental en el diseño y en la construcción de la nueva Argentina«
  • «Nosotros no peleamos por pelear, peleamos por Neuquén«
  • «Hay muchos puntos de mirada de crecimiento que coinciden» con el gobierno nacional
  • «Es importante trabajar sobre las coincidencias y avanzar en ellas«

Postura de Santilli: Diálogo y Reformas Estructurales

El ministro del Interior explicó el propósito de su visita:

  • «Primera visita oficial a Neuquén» en su gestión
  • «Encomendada por el presidente Javier Milei»
  • Objetivo: «Llevar adelante agendas comunes»
  • Foco en «reformas del presidente hacia adelante»

Estrategia Federal del Gobierno Nacional

La gira de Santilli responde a una estrategia clara:

  • Recorrer el interior para dialogar con gobernadores
  • Escuchar agendas y propuestas de trabajo provinciales
  • Impulsar reformas estructurales desde el Congreso Nacional
  • Construir consensos para el Presupuesto 2026

Contexto Presupuestario: Necesidad de Apoyos

El gobierno nacional necesita:

  • Aprobación del Presupuesto 2026 en el Congreso
  • Apoyo de gobernadores para conseguir mayorías legislativas
  • Negociación punto por punto con las provincias
  • Articulación entre agendas nacionales y provinciales

¿Qué opinás sobre esta estrategia de diálogo del gobierno nacional con las provincias? ¿Creés que lograrán los consensos necesarios para aprobar el Presupuesto 2026?

¡Dejanos tu comentario!

Fuente: abnotiweb.com.ar