Convenio Chaco-UNICEF: Avanza La Segunda Etapa Del Proyecto Agua En El Sauzalito En El Impenetrable
EL SAUZALITO, 19 de noviembre de 2025 – En el marco del convenio entre la provincia y UNICEF, se llevó adelante este martes la segunda etapa del «Proyecto Agua» en El Sauzalito, con la entrega directa de tanques de agua, módulos alimentarios del Programa Provincial Social y Articulado Ñachec, y semillas para vecinos de diferentes parajes de la zona.
La iniciativa, que busca garantizar el acceso a agua segura como derecho fundamental, contó con la presencia del coordinador zonal de Ñachec, Fernando Vogel, y la coordinadora local, Silvana Pérez, quienes supervisaron las tareas y mantuvieron diálogo con las familias beneficiarias.
«Seguimos presentes en territorio, cerca de la gente, acompañando a las comunidades y garantizando derechos fundamentales», señaló Vogel durante la recorrida, mientras que Pérez remarcó: «El objetivo central del programa es que cada familia pueda contar con agua segura y un entorno más digno».
Espacio De Participación: ¿Qué Otras Necesidades Urgentes Existen En El Impenetrable?
Este proyecto evidencia el trabajo articulado para resolver problemáticas históricas en la región. Este espacio está destinado a que organizaciones sociales, vecinos y ciudadanos en general puedan plantear sus inquietudes sobre el desarrollo integral de El Impenetrable.
A continuación, le proponemos algunas líneas de consulta:
- Sustentabilidad: ¿Qué sistemas de mantenimiento y reposición de los tanques de agua están previstos para garantizar el funcionamiento a largo plazo?
- Ampliación: ¿Cuál es el cronograma para extender este proyecto a otras localidades y parajes de El Impenetrable que también carecen de acceso al agua segura?
- Integralidad: Además del agua, ¿qué otros proyectos de infraestructura básica (energía, vivienda, saneamiento) están planificados en el marco de este convenio con UNICEF?
- Participación Comunitaria: ¿Cómo se está involucrando a las comunidades originarias y criollas en el diseño e implementación de estas soluciones?
- Salud y Nutrición: ¿Existe un seguimiento coordinado entre este proyecto y los centros de salud locales para medir el impacto en la reducción de enfermedades hídricas y mejorar la nutrición?
Invitamos a nuestros lectores a dejar sus preguntas en la sección de comentarios. Las consultas más representativas serán compiladas y elevadas a los responsables del programa para buscar respuestas oficiales.
Contexto: El acceso al agua segura representa uno de los desafíos más críticos en El Impenetrable chaqueño, donde miles de familias históricamente han dependido de fuentes de agua no seguras para su consumo diario, afectando su salud y calidad de vida.
