Arrancó el operativo Fiestas Seguras en toda la provincia

Funcionará las 24 horas y se trabajará con un sistema de coordinación integral. Como cada año, implementamos nuevas medidas con el fin de aumentar la Seguridad Ciudadana.
Este viernes desde las 18:45, en el Parque de la Democracia, el Ministerio de Seguridad y Justicia presentó la primera etapa del dispositivo de seguridad “Fiestas Seguras”, el mismo consiste en reforzar la seguridad en la vía pública, frente al movimiento que se genera en estas fechas.
En el acto, estuvo presente el gobernador, Jorge Milton Capitanich, acompañado de la ministra de Seguridad y Justicia, Dra. Gloria Zalazar, el jefe de Policía, Comisario General (R) Ariel Alejandro Acuña, el subjefe Comisario General David Antonio Vega y el director Ejecutivo del Ce.A.C, Comisario General Christian Edgardo Verón.
Esta primera etapa que se lanzó hoy continuará sumando recursos con el correr de los días, ahora contará con 3 turnos de 278 efectivos, con 97 móviles que circularán por toda la ciudad capital, de los cuáles 44 son de tipo intervención rápida (motocicletas), además que estará el sistema de apoyo: de tipo Videovigilancia (control de delitos) y Sala de Geo Posicionamiento Satelital (control de móviles policiales).
En la segunda etapa se sumarán 350 funcionarios que serán seleccionados para tal función, ya que para ello se aprobó la incorporación al «Primer Curso Básico de Formación para Agentes de Policía con Orientación Comunitaria».
Tendrán cuatro objetivos de trabajo
1-Circuito de Caminantes: Será un servicio de carácter preventivo a implementarse en la zona del microcentro de la ciudad, que permitirá un constante contacto no sólo con las personas que buscan las adquisiciones para la festividad sino además con aquellas que hacen de ellas su actividad laboral.
2- Patrullajes Preventivos y Corredor Seguro sobre avenidas Principales: Con la intervención de las móviles policiales tiene carácter preventivo y de injerencia momentánea ante la comisión de un delito, que permita realizar un cerrojo de las posibles vías de egreso de la zona céntrica.
3- Puestos Fijos de Control Vehicular e Identificación de Personas: Permitirá contar con un manejo aproximado de movimiento que se produce en los alrededores del casco céntrico en cuanto a vehículos y personas atendiendo además las cuestiones de carácter de transitabilidad que se pudieran implementar con el fin de facilitar el ingreso y egreso de dicha zona.
4- Sistema Preventivo Jurisdiccional: El último objetivo será continuar atendiendo las actividades diarias que puedan surgir en cada Jurisdicción de nuestra Ciudad y nuestra Provincia, es por ello que una constante comunicación entre los responsables de cada sector permitirá evitar las acciones que tiendan a alentar cualquier tipo de delitos.
Todo ellos sumado a los distintos operativos que se implementan en los distintos barrios y el trabajo de seguridad vial que realiza la Dirección General de Policia Caminera.