Juanfer Quintero, ¿se despidió de River?

Hasta el momento no llegó una confirmación oficial del club de Núñez, pero el último posteo del colombiano levantó sospechas entre los hinchas.

Juanfer Quintero se encuentra próximo al final de su préstamo en River y, sin novedades de nuevas negociaciones, sumado al último posteo que realizó el colombiano en sus redes sociales, parecería que se aproxima una despedida.

«No traten de entenderlo. Siempre fui feliz en RIVER. Digan lo que digan, sólo tengo que agradecer a todo el MUNDO RIVER. Acá tienen un hincha de por VIDA. GRACIAS Y FELIZ AÑO PARA TODOS», expresó Juanfer este viernes al mediodía, dando a entender un adiós.

Los hinchas del Millonario todavía no asimilan la partida de Marcelo Gallardo y, ahora tendrían que lidiar con la salida del 10.

El problema sería monetario, ya que JFQ ya es considerado residente fiscal en Argentina por habitar desde hace un año en el país, es por ello que el Banco Central no permite que se le pague en dólares y no existe vehículo para abonarle en el exterior (esto es, un club que sea propietario de su pase).

Es por ello que Quintero no se volverá a poner la camiseta de River, despidiendo el segundo capítulo de una historia que tuvo 36 partidos jugados (1521′) en 2022, con siete goles y ocho asistencias.

Así como Marcelo Gallardo resuena en Brasil, el también hay rumores de un llamado de Juanfer Quintero como refuerzo de Flmaengo, donde Vítor Pereira, flamante DT del actual campeón de América, ya había querido sumarlo como refuerzo en 2016 cuando dirigía al Fenerbahçe para que sea el reemplazante de Diego Ribas.

River: el chaqueño Echeverri firma su primer contrato

Claudio Echeverri es chaqueño, y con apenas 16 años, viene brillando en cada una de las categorías de inferiores de River y también en las Juveniles de la Selección Argentina, y debido a esa expectativa, la dirigencia del Millonario decidió hacerle su primer contrato profesional, que incluirá una cláusula exorbitante, a modo de blindaje.

Así, con la negociación llevada adelante por su representante, Enzo Monteopane, el «Diablito» firmará el vínculo hasta diciembre de 2026, y teniendo en cuenta que ya varios clubes de Europa lo tienen visto, Jorge Brito le pondrá un candado entre 20 y 25 millones de dólares.

Claudio Echeverri, nacido en Resistencia, debutó hace algunos meses en la Reserva. Ingresó en el complemento ante Patronato en el predio de Ezeiza y, en una de las primeras chances que tuvo, no perdonó: encontró una pelota en el área grande y sacó un potente derechazo para bajarle el telón al partido.

Solo una pincelada de su talento, el mismo que demuestra en la selección argentina Sub-17 de Pablo Aimar.

DISCÍPULO DE ARIEL ORTEGA, CON MATÍAS SUÁREZ COMO REFERENTE

Tiempo atrás, Echeverri contó que mucha de las cualidades que tiene hoy en día las fue puliendo de la mano de un ídolo del club, Ariel Ortega: «Todos los lunes en Infantiles trabajábamos técnica individual, definición, gambeta y tiro libres con el Burrito. Aprendí mucho de él, te enseña mucho. Que un ídolo del club se tome el tiempo para mostrarle cosas a los más chicos es un orgullo».

Además, afirmó que su referente es Matías Suárez. «Me gusta mucho los controles que tiene y los movimientos que hace. Es un gran jugador y es un ejemplo para aprender cosas».

«River es mi casa, es todo, estoy todos los días ahí. Entreno, voy al colegio y desde que llegué el club me dio todo, tengo todo a disposición. Hay buenas personas, buenos entrenadores. Mi sueño es jugar en Primera, desde que llegué pienso en eso, por mí y para darle una alegría a mis hermanos que son igual de hinchas que yo», expresó el chaqueño, que ahora ya será profesional.