Entregaron más viviendas construidas por cooperativistas
Este sábado por la mañana, el gobernador, Jorge Capitanich, entregó 30 soluciones habitacionales con financiamiento del Ejecutivo provincial.
El Gobierno concretó este sábado una nueva entrega de viviendas populares. El gobernador Jorge Capitanich acompañado de vecinos de la zona Sur de Resistencia, entregó 30 soluciones habitacionales construidas a través del sistema de cooperativas con financiamiento del ejecutivo provincial.
«Son más de 5.000 viviendas populares que se ejecutarán con este esquema cooperativo, generando además unos 10.000 puestos laborales para trabajadoras y trabajadoras, que garantiza el derecho a un techo digno a más familias chaqueñas que fortalecen la economía popular y la cadena de valor de la industria de la construcción», destacó el gobernador.
Asimismo, Capitanich recordó que «a través de operatorias de financiamiento múltiples en todo el territorio de nuestra provincia estaremos llegando a 75.000 soluciones habitacionales en tres mandatos constitucionales”.
Respecto a las 30 viviendas entregadas este último día de 2022, 20 unidades habitacionales fueron construidas por las cooperativas MTD La Roca Sólida y 8 de Enero demandando una inversión de 55,6 millones de pesos, monto financiado por el programa Casa Propia- Construir Futuro. Mientras que las otras 10 se encuentran en el barrio 2 de Marzo y fueron construidas por cooperativas del lugar.
4aa1b95afd841e7958bc87c6a83085a4
Las viviendas cuentan con comedor, cocina, baño y dos dormitorios; en tanto que las soluciones habitacionales tienen comedor, cocina, baño y un dormitorio.
“Cuando el Estado asigna recursos para la construcción de viviendas populares de estas características, trabaja el ladrillero, el albañil, el carpintero; quienes luego compran en la verdulería y carnicería del barrio y así todos trabajan por el bien común”, destacó Capitanich.
Las viviendas que son construidas por las cooperativas tienen un costo más bajo de inversión que otras ejecutadas a través de diferentes operatorias. Lo que implica que más familias accedan a la vivienda propia además de garantizar el acceso al trabajo. “A través del cooperativismo, no solo se dinamiza el empleo, sino que además se bajan los costos de la construcción”, indicó el gobernador.