Los defensores centrales que suenan para jugar en Boca

Si la búsqueda de un defensor central ya era una prioridad para Hugo Ibarra, teniendo en cuenta que el capitán Marcos Rojo se perderá la primera parte del 2023 producto de su lesión en la rodilla, con la salida reciente de Carlos Zambrano esto se transformó prácticamente en una necesidad para Boca.

Aunque por el momento no hay negociaciones avanzadas por ningún jugador en particular, en el radar aparecen dos nombres que desde hace tiempo suenan como posibilidad: el principal apuntado es Lucas Merolla, de Huracán, pero las tratativas parecen complejas en términos económicos por las pretensiones del Globo; otro zaguero que interesa es Nazareno Colombo, de Defensa y Justicia, aunque todavía no se iniciaron gestiones.

El sorpresivo adiós del peruano cambió el panorama en la zaga xeneize. Sin Rojo, no abundan las alternativas en el fondo de Boca e Ibarra tiene en claro que para pelear con todo en los primeros meses del año deberán sumar a un zaguero en este mercado de pases. Así, las cosas, se espera que en los próximos días haya novedades en esta materia en Brandsen 805.

Las opciones en Boca para la zaga central
El que asoma como una fija en el once de Ibarra es Jorge Figal, quien el último tramo de la temporada se ganó el lugar acompañando al experimentado peruano. Para conformar la dupla asoman tres posibles nombres que son los únicos centrales con los que cuenta el plantel: Facundo Roncaglia y los juveniles Gabriel Aranda, Nicolás Valentini y Renzo Giampaoli (regreso de su préstamo en el Rosenborg de Noruega).

Asimismo, otra alternativa con la que podría contar Ibarra y que ya fue utilizado es Agustín Sández. El futbolista de 21 años se ha asentado en la Primera como la principal alternativa de Frank Fabra en el lateral izquierdo, pero también supo jugar de segundo marcador central y en caso de necesitarlo, el DT podría recurrir a él.

Mientras, el cuerpo técnico esperará por el arribó de las incorporaciones. Más atrás, en la Reserva de Mariano Herrón se ha destacado Lautaro Di Lollo, quien fue convocado por Javier Mascherano para el Sudamericano Sub-20.

Mercado de pases 2023: altas y bajas para la Liga
Luego de que la Selección Argentina se consagrara campeona del Mundial de Qatar 2022, los focos volvieron a estar en los clubes de la Liga Profesional. Así es que los 28 equipos que integran la máxima categoría del fútbol argentino se encuentran de pretemporada, preparándose para lo que será un 2023 cargado de competencias.

En ese contexto, TyC Sport repasó detalladamente la actualidad de cada uno en cuanto al mercado de pases, que te dejamos a continuación.

Mercado de pases del fútbol argentino 2023
Argentinos Juniors
Altas: Rodrigo Cabral (Préstamo de Huracán), Leonardo Heredia (Préstamo de Atlético Tucumán), Jonathan Sandoval (Vuelve de Atlético Tucumán), Alexis Martin Arias (Libre), Aaron Barquett (Vuelve de San Telmo), Francisco González Metilli (Vuelve de Central Córdoba), Enzo Ybañez (Vuelve de Comunicaciones), Lucas Ambrogio (Vuelve de Independiente Rivadavia), Daniel Saggiomo (Vuelve de Atlanta), Franco Benítez (Vuelve de Brown de Adrogué), Diego Sosa (Vuelve de San Martín de Tucumán).

Bajas: Nicolás Reniero (Vuelve a Racing), Renzo Conechny (Préstamo a Almagro), Franco Tolosa (Préstamo a Barracas Central), Dardo Torres (Préstamo a Defensores de Belgrano), Manuel Brondo (Préstamo a Barracas Central), Matías Godoy (Vuelve de Talleres y se va a Estudiantes), Damián Batallini (Vuelve de Independiente y se va a préstamo a Necaxa, México), Leonel Mosevich (Vuelve de Patronato y se va a préstamo a Instituto), Francisco Ilarregui (Vuelve de Defensores de Belgrano y se va a préstamo a Independiente Rivadavia), Emanuel Herrera (Libre), Luciano Gómez (Préstamo a Independiente), Leandro Finochietto (Préstamo a Guaireñá, Paraguay) Andrés Roa (Al Batin, Arabia Saudita), Matías Lugo (Préstamo a Estudiantes de Buenos Aires).