Otorgarán la AUH a niños y adolescentes huérfanos

Este jueves, el presidente Alberto Fernández junto a la titular de la Anses, Fernanda Raverta, anunciarán detalles del beneficio, desde Mar del Plata.

Este jueves por la mañana, desde las 11, el presidente Alberto Fernández encabezará un acto en Mar del Plata, desde donde anunciará la implementación de AUH para niños, niñas y adolescentes sin cuidados parentales que viven en dispositivos de cuidado residencial o familiar. Será junto a la titular de la Anses, Fernanda Raverta.
De esta manera, a fin de garantizar el acceso a los beneficios de la seguridad social, el Gobierno abonará mensualmente el 100% del valor de la prestación de AUH a los niños, niñas y adolescentes sin cuidados parentales y alojados en dispositivos residenciales de cuidado, de gestión pública o privada, como así también en aquellos dispositivos familiares de cuidado tales como familias de acogimiento, de tránsito, solidaria, entre otros.

El beneficio se extenderá a niños, niñas y adolescentes con discapacidad, si cuentan con Certificado Único de Discapacidad vigente, quienes también recibirán el 100% de la AUH, informaron desde Anses.

Para concretar la medida, la Senaf suscribirá convenios bilaterales con las 24 jurisdicciones del país, en los que establecerá la modalidad de intercambio de información y el procedimiento administrativo correspondiente.

A su vez, la Anses implementará el depósito de los fondos y, conforme la edad del niño, niña o adolescente, los referentes designados para los mismos deberá tener especialmente en cuenta su opinión con relación al destino de esos fondos.

En el caso de que el o la adolescente se encontrase incluido en el Programa de Acompañamiento para el Egreso de Adolescentes y Jóvenes sin Cuidados Parentales, el referente para la apertura y administración de la cuenta bancaria será la misma persona que cumple la función de acompañante.

Se puntualizó que los fondos no podrán ser aplicados a rubros que deban ser afrontados por el dispositivo residencial o familiar de cuidado, como alimentación, salud, vestimenta, acceso a servicios públicos, traslados y otros ítems.

AUMENTARÁN LAS BECAS PROGRESAR
Este martes, los ministros de Economía y de Educación de la Nación, Sergio Massa y Jaime Perczyk, respectivamente, anunciaron un aumento del 22 por ciento para las Becas Progresar.

Los beneficiarios percibirán esta suba en las becas correspondientes al mes de diciembre. Así lo anunció Sergio Massa, que precisó que la inversión del Estado Nacional para este programa alcanzó los $150.000 millones en el 2022. Esta semana, Anses había anunciado los requisitos para acceder al incentivo educativo junto a un descuento del 55% en transportes.

«Aspiramos además a que en el mes de marzo volvamos a actualizar la beca, entendiendo que cuando empiece el ciclo escolar los gastos en transporte, libros, material didáctico, en lo que es conectividad, que hoy es tan importante para los chicos, de alguna manera tiene que recibir actualización», manifestó el ministro de Economía, que apuntó que ascienden a 1.700.000 los beneficiarios del Progresar.

Junto a su par de la cartera de Educación, Jaime Perczyk, Massa destacó que el programa acompaña a una serie de medidas estructurales en el sistema educativo nacional.

«La inversión en educación tiene que ser en infraestructura, tiene que ser obviamente en mejores salarios para nuestros docentes, nuestros profesores, el personal de maestranza de escuelas y universidades, pero también tiene que ser para darle la mayor posibilidad y capacidad de acceso a la educación pública a nuestros hijos», aseguró.

Luego de destacar las iniciativas en capacitación virtual, en la que detalló que 70.000 estudiantes atraviesan procesos formativos en programación a partir de convenios con 41 universidades, el ministro de Economía definió que «no hay mayor igualador social que la educación. La movilidad social ascendente se logra cuando un chico, salga del hogar que salga, se hace de las mismas herramientas a partir de tener la posibilidad de poder acceder a una carrera universitaria, de acceder a algún programa de capacitación, que lo ponga en la línea de largada en igualdad de condiciones».
Advertisement

El ministro Jaime Perczyk resaltó, en tanto, que el monto de la beca Progresar tuvo actualizaciones «en un año y tres meses por un 150% de incremento» ascendiendo «a los $9.000 a partir de la beca de este diciembre».

En ese sentido, indicó que los beneficiarios «son chicos de 16 y 17 años que tienen una beca escolar para algo que para nosotros es muy importante: ir a la escuela, estudiar, esforzarse y terminar la secundaria».