El comercio de Sáenz Peña habla de pérdidas millonarias por el estado del agua de Sameep

 Las panaderías de la ciudad están comprando agua para elaborar el pan y los gastos son millonarios. Además, las empresas envasadoras de agua no cubren la demanda.

Continúan las quejas y ahora se suman empresarios de la ciudad, ‘ante las pérdidas millonarias del comercio por el mal estado del agua que provee la empresa Sameep, que ya lleva en la misma situación prácticamente un mes,  sin que se pueda ocupar el agua corriente como sucedía hasta allá por mediados de diciembre de 2022‘, afirmaron comerciantes del rubro comestibles de la ciudad. Las panaderías deben gastar entre doscientos mil a trescientos mil pesos al cerrar el mes, en la compra de bidones de agua para la elaboración de los panificados en general, remarcaron.

Algunos que cuestionaron y expusieron la gravedad por las pérdidas que les está ocasionando tener que comprar agua en bidones, y que tampoco se los consigue como se los demanda, es tan grave como la misma calidad del agua que provee la empresa provincial‘, sentenciaron. Dijeron «no se puede continuar así un día más, a pesar que las autoridades de la empresa de la ciudad, indicaron que en los próximos días se verá recién como mejora el servicio, con posibilidad a normalizarse en unos días más», así lo daba a conocer el gerente zona de Sameep Omar Chávez


PÉRDIDAS EN PANADERÍAS

El empresario panadero Jorge Gómez (izquierda) dijo que el agua de la empresa proveedora es imposible poder ocuparla.

 Un reconocido empresario del medio de sector panaderil Jorge Gómez, dijo que «las pérdidas por no poder ocupar el agua que provee la empresa provincial Sameep, en la elaboración de los panificados, les está ocasionando cientos de miles de pesos, en lo que va la grave situación que esta próxima a cumplir un mes», cuestionó el comerciante. En este sentido, sostuvo que son un sector muy perjudicado por la situación inflacionaria actual, que es en la elaboración de uno de los principales alimentos en la mesa de todos los saenzpeñenses, ahora se le suma un nuevo costo, que es tener que comprar entre 12 a 15 bidones de agua para poder elaborar diariamente el pan, comentó.

A un precio de entre 400 a 500 por cada bidón, en el día solamente tenemos que gastar siete mil pesos diarios para poder hacer una cierta cantidad de kilos de pan, dijo Gómez. Pero a esto súmale por semana y el mes que, ya está próximo a cumplir desde que comenzó a llegar el agua turbia, estamos hablando en alrededor de los 200 mil pesos‘, se lamentó el empresario panadero.

POCOS Y CAROS

Las empresas proveedoras de agua en bidones, no alcanzan a cubrir la demanda de toda la población

a otra cara de la problemática ante el estado del agua potable, es que ‘las empresas envasadoras de bidones de agua purificadas, no están pudiendo cubrir la importante demanda ante la difícil situación, incluso a pesar del aumento en el costo de los mismos, no se consiguen‘, coincidieron comerciantes del medio.

Si bien, afirmaron que, ‘por ser clientes de algunos negocios de ventas de bidones de agua para consumo, les está siendo dificultoso poder abastecerse con el requerimiento diario‘, comentó Agustín Fernández de una pizzería local. En sintonía el empresario panadero Gómez, dijo que ‘tiene que comprar a dos empresas los bidones necesarios para poder elaborar el pan de todos los días, a uno le compramos alrededor de diez y a otro proveedor los restantes que necesitamos de lo contrario no podremos fabricar la cantidad necesaria de pan para la clientela‘.