Entre 100.000 y 300.000 pesos por un grupo electrógeno
El verano apremia a los chaqueños por lo que los más previsores salen en busca de equipos generadores de energía para suplir los clásicos cortes de electricidad en los días de mayor calor.
Una familia para hacer funcionar un aire acondicionado, luces, heladera y ventilador deberá invertir 300.000 pesos, y 100.000 pesos para uno básico que alimenta solo luces y ventilador.

Además a esto se debe sumar el combustible para el funcionamiento del aparato. Como siempre ocurre, los usuarios cuentan con una gama de características a tener en cuenta a la hora de decidir por lo que más les conviene según su consumo.
En ese sentido, algunos aspectos a tener en cuenta a la hora de comprar un grupo electrógeno tienen que ver con la potencia del equipo que se mide en watts. Por eso desde Masin Herramientas recomiendan un equipo con al menos 3.000 watts para alimentar un aire acondicionado, una heladera y algunas luces. Ideal para una familia tipo de dos adultos y dos niños.
«Todo depende del consumo del hogar y el uso que se dé al grupo electrógeno pero, por lo general, para una familia de dos adultos y dos niños que necesiten alimentar un aire acondicionado, algunas luces, una heladera y un ventilador, se necesita un equipo de 5000 watts. Pero esto puede variar, incluso un equipo de 3.000 watts puede servir si el uso es medido», explicó el encargado del local comercial de Julio A. Roca 202 de Resistencia.
Por otro lado, mencionó que los equipos más básicos que comercializan son los de 800 watts. «Los generadores de base (o emergentes) pueden prender algunas luces y un ventilador de la casa, quizás dos. Son muy útiles para aquellas familias que sufren reiterados cortes. Sin embargo el tiempo máximo para mantenerlos funcionando no puede superar las cinco horas, ya que habría riesgo de quemar el equipo, a diferencia de los de 5.000 que pueden mantenerse toda la noche», explicó sobre estos motores a combustible.
«Es muy importante que al momento de prender un generador que nos aseguremos que esté todo apagado y se bajen las térmicas ya que en caso contrario podría ocurrir un cortocircuito y el equipo se quemaría», explicó sobre cómo usarlos.
LOS ELECTRODOMÉSTICOS DE MAYOR CONSUMO
Televisión Promedio en watts: 360 Uso típico: 6 horas diarias Computadora Promedio en watts: 300 Uso típico: 4 horas diarias Microondas Promedio en watts: 1500 Uso típico: 4 horas/semana Lavarropas Promedio en watts: 1200 Uso típico: 6 horas/semana