SEGUIMOS CUMPLIENDO SUEÑOS

Nueva historia con buen final. El primer intento de Ariel por obtener su DNI fue en el año 2010 en el Juzgado de J.J Castelli, por motivos que se desconocen este joven de 25 años no habría completado con los requisitos y allí quedó sin avance alguno. Esto nos demuestra que el acompañamiento a las personas es muy importante, tanto como el seguimiento del trámite.
En noviembre del 2019 la Coordinación del CIC tomó contacto con ese joven y se reinicia la gestión ante el Ministerio Público para documentarlo; vecinos sirvieron de testigos, Ariel habría nacido un 20 de marzo de 1985 se cumplimentó con todo pero luego llegó la pandemia, que sumada a la lentitud de la Justicia, paralizó por un buen tiempo el trámite.
El 3 de marzo del 2021 se vuelve a tomar contacto con el Expte 270/2010, se lo desarchiva, se presentan nuevamente los requisitos, la consulta cotidiana y constante desde la Coordinación del CIC todos los meses de ese año no se hizo esperar.
Comenzamos el 2022 reemplazando un testigo que ya no se encontraba en la localidad para testimoniar y así continuaron las gestiones con muy poco avance. Como las esperanzas nunca se pierden y a las oportunidades no hay que dejarlas pasar, surgió la posibilidad de tramitar el DNI de Ariel a través del Certificado de Pre-Identificación (CPI), volver a presentar todo con la intervención de los organismos que corresponden como Hospital, Registro Civil y Capacidad de las Personas que siempre están dispuestos a atender, escuchar, etc y por supuesto el acompañamiento y contención del personal de la Coordinación del CIC, que en estos casos es de suma importancia para cualquier ciudadano en esas condiciones.
El 11 de octubre/22 fue la última vez que Ariel concurrió al Registro para que le tomaran la foto y sólo quedaba esperar su ansiado DNI que en estos casos tramitados con Pre Identificatorio se debe esperar más de 60 días. Es así que el martes 10 de enero, el joven que en marzo del 2022 había cumplido37 años, recibía su esperado Documento de Identidad.
El hombre que hoy existe para el Estado Argentino es un changarin que la pelea todos los días para subsistir y que por supuesto no tuvo la oportunidad de cobrar ningún IFE ni Refuerzo por estar indocumentado.
Desde la Coordinación del CIC del barrio Norte, el personal continúa trabajando en este sentido con el acompañamiento constante del intendente Sr Ladislao Perduk y el asesoramiento de la secretaria de Gobierno Dra Andrea Zinczuk.