Un objetivo de la Escuela de Verano es alcanzar las 10.000 inscripciones

Se mantiene abierta la convocatoria para más de un centenar de espacios.

Con actividades que se enfocan más en lo lúdico y recreativo, el 30 de enero se reeditará la Escuela de Verano para niños y adolescentes que antecede al comienzo de clases.

Lo deportivo, cultural y recreativo forma parte de la experiencia que se iniciará en una semana.

Para participar la propuesta que se desarrollará en 133 sedes las inscripciones están habilitadas a través de un formulario web.

Los encuentros incluyen talleres artísticos, lúdicos deportivos y de lectura; prácticas recreativas en establecimientos escolares, clubes y polideportivos con piletas de natación, y visitas a teatros y cines.

EXTRAESCOLAR

La experiencia se extenderá hasta el 17 de febrero con una concepción que apunta a facilitar espacios de aprendizaje participativo fuera de lo escolar.

La Escuela de Verano forma parte de la educación no formal, lo que significa que no necesariamente se realizan actividades de apoyo escolar.

La subsecretaria Ludmila Pellegrini, durante el anuncio de la edición 2023 (Ministerio de Educación).

Con el objetivo de alcanzar desde 7.000 inscripciones y hasta 10.000, además de la web y redes del Ministerio, cada regional educativa organizó que referentes comunitarios recorran barrios para realizar los registros de estudiantes.

Los datos se cargan a través de teléfonos institucionales y otras formas facilitadas en cada zona.

CADA AÑO

En cuanto a la forma en que se organiza el enfoque de cada año, la subsecretaria de Educación del Chaco explicó que son definiciones que se van dando de acuerdo al alcance que se va logrando.

Parte de los lineamientos generales los fija el gobierno nacional, que realiza aportes para llevarla a cabo, además de los recursos que destina la provincia.

MEDIDAS

Así como en el transcurso de 2022 las acciones escolares acentuaron el alcance universal en el nivel primario, la mirada influye en el periodo de vacaciones.

Como se sabe, entre otras medidas, las autoridades acordaron ampliar el horario diario, aumentó la inversión para la compra de libros y a lo largo del año también se buscó extender el tiempo de trabajo con estudiantes.

‘Por ese motivo la Escuela de Verano se pensó más como un espacio lúdico y recreativo que permita acercar a más chicos‘, indicó Ludmila Pellegrini en declaraciones periodísticas.