Un escape a entornos naturales y gastronomía casera en General San Martín

Se encuentran habilitados cinco establecimientos rurales de diferentes tamaños, que ofrecen particularidades en alojamientos y paisajes singulares con flora y fauna. Además es una zona especial para el avistaje de aves

El establecimiento El Remanso está cerca del río Bermejo y cuentan con camping y múltiples comodidades.

Hay lugares donde el paisaje se ensancha y los silencios se inflaman con el sonido de las aves. Los árboles y las plantas tiñen de verde los ojos. La tierra es una suave tarima por la cual varias personas pasean a un ritmo lento en charlas animadas. 


Los niños y las niñas corren desenfrenados por espacios infinitos. Algo de este capital natural y humano tiene lugar en los alrededores de lo que antiguamente – y algunos lo siguen llamando  así – es El Zapallar, hoy General San Martín.

En diálogo telefónico con Mercedes Sampayo, asesora de turismo municipal, comentó a NORTE cómo están viviendo el turismo en esta etapa del año. ‘En la primera quincena del año en la ciudad tuvimos lo que llamamos Turismo Retorno. Esto significa que muchas personas que se fueron a vivir fuera, muchos se mudaron a Córdoba, Buenos Aires o al sur del país, ellos vuelven para las fiestas de fin de año y ya regresan con familia nueva. Este movimiento es evidente en la ciudad, las familias van a las confiterías o al complejo municipal de La Laguna El Tigre. Ese es el principal movimiento turístico en esta primera parte del año‘, destacó. 

En el establecimiento La Tomasa se hacen eventos y también cuenta con actividades recreativas.


Recién en este comienzo de la segunda quincena de enero en la ciudad esperan la llegada de turistas. Los Establecimientos Rurales están recibiendo a muchas personas de otras partes de la provincia. ‘Llegan aquí personas que buscan espacios abiertos para recrearse. Eso se está bien mucho sobre todo en los establecimientos que están a orillas del río Bermejo‘, explica Sampayo. 

Turismo regional 


En General San Martín se encuentran habilitados y certificados cinco establacimientos para hacer turismo rural. En su mayoría son ganaderos que adaptaron parte de su estructura para recibir a visitantes de distintas edades, desde los más pequeños a los más adultos. 

Mercedes Sampayo, en recorrida por el establecimiento San Antornio, “cada lugar vale la pena conocerlo‘. expresó.

El establecimiento rural El Remanso se encuentra a más de veinte kilómetros de la ciudad. Está a orillas del Río Bermejo, cuenta con camping y cabaña. Al estar muy cerca de la ciudad formoseña de El Colorado potencia la actividad de la región porque ya que quienes se hospedan aquí se recrean en un punto y otro de las provincias. En el último año en el camping de El Colorado han inaugurado un Parque Acuático que es la atracción de la zona y eso potencia todo los lugares de turismo regional.

Características únicas de turismo

Después de algunos kilómetros de asfalto, ripio o tierra el cielo y el paisaje se ensanchan. Los cinco establecimientos turísticos tienen geografía distintiva que se cargan con la personalidad que le imprimen sus propietarios. Son únicos y Mercedes Sampayo nos cuenta las particularidades de cada uno, ‘vale la pena conocerlos y recorrerlos‘, sostiene.

Cada establecimiento tiene su flora y eso trae diferentes tipos de aves. Todos ofrecen comidas caseras, con horno de barro o fuego a leña, eso en ocasiones es abierto para que la gente si quiere intervenir en la cocina lo puede hacer. Cada cocinero de los cinco establecimientos rurales tiene su estilo y eso forma parte de los atractivos singulares, únicos e irrepetibles. ‘Muchos tienen alojamiento así que existe la posibilidad de que los turistas puedan alojarse en un lugar y recorrer los otros establecimientos‘, describió Sampayo. 


En el Establecimiento El Remanso, que está cerca del río cuentan con camping, cabañas, quincho, parrilla y están por incorporar pileta. El establecimiento Don Jorge es una granja educativa, tiene una huerta agroecológica y cuenta ahora con alojamiento, hace toda la comida casero y ofrece paseos a caballo. Su ubicación a escasos trescientos metros del río Bermejo amplia la propuesta ya que ofrecen paseos en kayak y senderos por el monte.


El Establecimiento La victoria está cerca de la ciudad y se dedica a eventos masivos. Tiene esculturas al aire libre, cuenta con un gran quincho, cabañas para alojarse y está cerca del río de Oro. En La Tomasa también se hacen eventos masivos, además para las actividades diurnas cuentan con paseos a caballo, tienen senderos por el monte y cuentan con una fauna y flora particular. En los senderos se recupera también algo especial en relación al aroma del monte y la tierra, los sonidos especiales que brotan de cada rincón.

El establecimiento La victoria está cerca de la ciudad, además de recreación también se dedica a eventos masivos.

El Establecimiento Don Antonio, en costa Gaycurú, se encuentra a once kilómetros del sudoeste de General San Martín. Desde hace años que trabaja con turismo rural ofreciendo a sus visitantes paseos por el monte con interpretación de flora y fauna. En el lugar se ha hecho una reforestación forestal y en los recorridos se muestra la importancia de sostener la biodiversidad. Cuenta también con observación de aves. Para estos días de calor ahora cuenta con pileta. Se realizan paseos a caballo y en piragua. Cuentan con alojamiento. 

Balance turístico positivo del año 2022

La mayoría de los establecimientos rurales trabajaron con varias propuestas en el último año. Las instituciones educativas recurren también a ocupar sus espacios como recreación y espacios de formación. 

El establecimiento Don Jorge está a orillas del río Bermejo y ofrece paseos en kayak.

‘Los establecimientos que más trabajaron fueron los que organizan eventos‘, comentó Sampayo. ‘Hay dos en particular que están cerca de la ciudad como La Victoria y La Tomasa. Ellos organizan varios eventos ya que están a pocos kilómetros del centro de la ciudad y tienen buenos accesos. 

Si hicieron casamientos y cumpleaños, celebraciones especiales de 50 u 80 años donde concurrieron mucha gente. Estos eventos ya convocan a personas de otras ciudades lo que genera movimiento en los hoteles‘. 

Entre los eventos destacados que tuvo la ciudad podemos destacar la realización del Encuentro Nacional de Folclore. En el mismo asistieron cuatrocientas personas de todas partes del país y eso genero un movimiento importante.