Boca, de nuevo a la carga por Merolla: los detalles
El Consejo de Fútbol del Xeneize insistirá por el defensor de Huracán. Hugo Ibarra, actual DT, quiere sí o sí un marcador central más en el plantel.
El Consejo de Fútbol de Boca busca otro marcador central para el plantel de esta temporada 2023. Y, sin novedades por Sergio Barreto en la jornada, los directivos planean ir a la carga por otro jugador que ya buscaron en este mercado de pases: Lucas Merolla.
El Xeneize insistirá por el defensor de Huracán y según trascendió, ya avanzaron en el contrato del futbolista. Ahora solo resta el acuerdo entre los clubes. Mientras tanto, los directivos del Globo también planeaban acelerar para renovarle su contrato, que finaliza en junio de este año.
La dirigencia como el jugador mantienen un buen diálogo y se habían trazado este verano como la chance de una transferencia. Más allá de eso, también mantuvieron reuniones para darle forma a la idea de renovación e incluso la chance de su continuidad por lo menos durante seis meses más.
“Merolla no se va libre de Huracán. Siempre actuó bien con el club. La propuesta nuestra es que firme, que renueve y que se pueda ir. Le ofrecimos poner una cláusula de salida a fin de cerrar esto por las buenas», explicó David Garzón, presidente del club, en una reciente entrevista con HD Huracán (canal Habla Huracán).
Boca no se conformó con la llegada del paraguayo Bruno Valdéz para la defensa y se mueve en las últimas horas del mercado de pases -el cual cierra el viernes- para abrochar la contratación de un marcardor central más y un mediocentro.
En cuando al mediocampista, el nombre del futbolista al que apuntó el Consejo de Fútbol y el vicepresidente, Juan Román Riquelme, no trascendió. Las características que buscan son las de un jugador «de buen pie» y que se pueda mover por el carril izquierdo. Por su parte, las chances de que el colombiano Roger Martínez arribe a La Ribera son casi nulas.
La AFA confirmó la amnistía para los jugadores suspendidos
Tal como había trascendido el martes, el Tribunal de Disciplina de la Asociación del Fútbol Argentino decidió este miércoles anular las sanciones a todos los futbolistas suspendidos con sanciones leves para el comienzo de la Liga Profesional 2023.
De esta manera, la medida de amnistía alcanza a los jugadores que llegaron a la quinta amarilla y los que recibieron roja directa con una penalización de menos de tres fechas en la última fecha del torneo pasado.
Además, beneficia también a la gran mayoría de los expulsados en la final del Trofeo de Campeones entre Boca y Racing.
Se aplicará a todas las categorías del fútbol argentino, no sólo la Liga Profesional.
La medida adoptada por la AFA no incluye a algunos jugadores. Por ejemplo, en Boca no entran Darío Benedetto (cuatro fechas por su polémico gesto en el Trofeo de Campeones ante Racing) ni Frank Fabra, quien ya se encuentra con la Selección de Colombia (tres fechas, dos por expulsión y una por acumular 10 tarjetas amarillas), más allá de que sí pudieron jugar la Supercopa Internacional en Abu Dhabi.
El resto, Luis Advíncula, Alan Varela, Guillermo Pol Fernández, Sebastián Villa, Diego González y hasta el mismísimo Hugo Ibarra dirían presente en el debut ante Atlético Tucumán en La Bombonera.
Lo mismo ocurriría con Marcelo Herrera (cinco amarillas) en River, con Jonathan Galván (roja directa ante Boca, desde el banco de suplentes) y Johan Carbonero (roja directa ante Boca) en Racing, Federico Fattori (quinta amarilla) en Huracán y Adam Bareiro (cinco amonestaciones) en San Lorenzo, entre otros.