Llegan los Carnavales del Corazón a Benítez y Margarita
Este año, las localidades de Colonia Benítez y Margarita Belén unificaron la festividad y los shows gratuitos se extenderán durante cuatro noches.
Los intendentes de Colonia Benítez, Sergio Phipps, y de Margarita Belén, Javier Martínez, presentaron los Carnavales del Corazón, bajo el lema “Dos pueblos se unen en un solo festejo”.
La celebración popular, que cuenta con el acompañamiento del Instituto de Cultura y el Instituto de Turismo del Chaco, se realizará el 17 y 18 de febrero en Colonia Benítez, y el 24 y 25 en Margarita Belén.
Se trata de carnavales departamentales gratuitos y se realizarán en forma conjunta, entre Colonia Benítez y Margarita Belén. Participarán grupos artísticos locales como Alegru, La Bolilla que Faltaba y el Club de Personas Adultas Mayores «Vale La Pena», entre otros invitados.
“Estamos muy entusiasmados por esta nueva experiencia, donde pueblos hermanos se reúnen en un mismo festejo, como son Los Carnavales del Corazón”, destacó Sergio Phipps, y convocó a emprendedores, artesanos y productores gastronómicos a participar, para brindar sus productos a los visitantes.
INAUGURARON LA ESCUELITA DE NATACIÓN DE COLONIA BENÍTEZ
Quedó inaugurada la Escuelita de Natación Municipal a cargo del CEF de Colonia Benítez. En esta temporada 2023 habrá actividades destinadas a niños y niñas de 6 a 12 años, grupos de personas adultas mayores, estudiantes de educación física y aspirantes a fuerzas de seguridad.
La Escuelita de Natación tendrá grupos de Colonia Benítez, Tres Horquetas, San Pedro Pescador y Antequeras.
La flamante Escuelita se lleva adelante en el predio del natatorio municipal de la localidad de Colonia Benítez, recientemente reformado contando con quinchos, duchas, tobogán y saneamiento de pileta.
En ese contexto, el intendente de Colonia Benítez, Sergio Phipps, agradeció al gobierno de la provincia y a Lotería Chaqueña «por acompañar todas nuestras gestiones».
COLONIA BENÍTEZ OFRECE DESCUENTOS PARA IMPUESTOS
Desde el 5 de enero y hasta el 31 de marzo del 2023, Colonia Benítez ofrece descuentos por pago anticipado del período 2023 de Impuesto Inmobiliario y Tasas y Servicios Municipales. Así lo informó el intendente de la localidad Sergio Phipps.
«Se encuentra habilitado desde el 5 de enero y hasta el 31 de marzo del corriente, el descuento de 10% por pago anual del período 2023 de Impuesto Inmobiliario y Tasas y Servicios Municipales», explicaron desde el Municipio de Colonia Benítez.
Asimismo, agregaron que hay beneficios con la Tarjeta Tuya del Nuevo Banco del Chaco y es que se podrá pagar los impuestos hasta en 3 cuotas sin interés.
MÁS PAVIMENTO PARA COLONIA BENÍTEZ Y MARGARITA BELÉN
El gobernador Jorge Capitanich inauguró seis nuevas cuadras de pavimento urbano e iluminación LED en Colonia Benítez y la plazoleta “Pentecostés” en Margarita Belén. Ambas obras representaron una inversión total de $112.000.000, financiados por el Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura.
“Estas cuadras de pavimento son para que las puedan disfrutar vecinos y vecinas. La transformación que significa el pavimento urbano para toda la comunidad es extraordinaria, desde la conectividad vial a través del transporte público de pasajeros, hasta lo que significa integrar los distintos barrios de Colonia Benítez”, expresó el mandatario, quien estuvo acompañado por el intendente local, Sergio Phipps.
Con una inversión de $ 76.410.103,80, se ejecutó pavimento rígido con cordón integral en la calle Mariano Moreno (entre calle De Seren y calle E. Zaragoza), sobre calle E. Zaragoza (entre calle Mariano Moreno y avenida 9 de Julio) y sobre avenida 9 de Julio (entre C. de Seren y J.A. Lema). Se instaló iluminación en todas las cuadras pavimentadas, a través de la Subsecretaría de Energía con 23 columnas metálicas proyectadas con luminarias LED.
En Margarita Belén, Capitanich inauguró la plazoleta “Pentecostés”, ubicada en la zona Sur, entre las calles Néstor Kirchner, Juan Laclau y Felipe Gallardo de la localidad.
“Invertimos en espacios públicos porque son parte importante de lo que denominamos la cultura del encuentro, que tanto pregona el Papa Francisco, que tiene que ver con la buena vecindad, la amistad social, y este espacio donde se vinculan los vecinos y vecinas. Donde niñas y niños pueden jugar, dialogar, e ir construyendo la amistad. De eso se trata la vida en comunidad”, celebró Capitanich.
Con una inversión de $ 36.069.176,91 se intervino en solados, se construyó el piso de hormigón, un anfiteatro con gradas, un escenario, sanitarios estándar y adaptados para personas con discapacidad, depósitos, una oficina, y se equipó el predio con mobiliario urbano, que incluyó cestos, kit de gimnasio y de juegos de plaza blanda, cartelería, placas y se instaló iluminación LED. Cabe señalar que este proyecto fue impulsado por las Iglesias cristianas de la localidad.