HACIENDO TEATRO CON LA CANCIÓN DE PINOCHO, LOS NIÑOS DEL COMEDOR COMUNITARIO DEL BARRIO SUR APRENDIERON LA IMPORTANCIA DE LOS VALORES HUMANOS
Este viernes se concretó un taller en el Comedor Comunitario del barrio Sur, donde asisten niños de diferentes edades. Organizado por el área de Niñez y Adolescencia del Municipio la actividad consistió en trabajar los valores a partir de la presentación de dos obras de teatro que marcan la manifestación de actitudes egocéntricas y egoístas por parte de una de las actrices, mientras la otra actriz cumple el rol de sumisa, humilde y solidaria que quiere compartir.
Continuando con el desarrollo del proyecto de acompañamiento y aprendizaje que viene implementando el área de Niñez y Adolescencia del Municipio en distintos barrios, esta temática es abordada para trabajar la empatía, el compañerismo, la solidaridad y el respeto hacia las personas, que son valores familiarizados por parte de los destinatarios y educadores puestos en escena.
En esta primera obra representada por integrantes del equipo de Niñez y Adolescencia los niños presentes pudieron diferenciar claramente los objetivos que se plantearon, donde ellos eligieron quedarse con la actriz que actuaba como buena y decidieron ofrecerles herramientas o nuevas actitudes a la otra actriz que en este caso actuó como persona egoísta.
LA OBRA DE TEATRO
En la obra se planteó la representación lúdica y teatral de la canción de Pinocho donde los actores asumen el rol que corresponde para atender a Pinocho. La representación en el caso de Pinocho es para hacer notar las malas conductas que llevamos adelante tanto niños como adultos.
El mensaje es elegir decir siempre la verdad para protegernos de cualquier peligro o condición que puede afectar a nuestra integridad física psíquica o social. En este caso le da un poco de recreación y diversión porque el personaje Pinocho es muy conocido y hace que la obra sea más destacada observada para los participantes.
El mensaje en esta obra es cuidar de nosotros siempre, elegir decir la verdad para protegernos o estar en precaución ante cualquier amenaza o situación qué significa riesgo para nuestra edad de niños. De esta manera también se preserva y promociona los derechos de los niños.